El Centro de Estudios Andaluces ha convocado un año más el Concurso de Creación Documental IMAGENERA, Realidad y Memoria de Andalucía, una propuesta que sitúa “los conceptos de Realidad Social y Memoria como ejes temáticos para reflexionar sobre Andalucía”. Este año, el plazo de inscripción para participar estará abierto hasta el 15 de septiembre. Edición […]
“Hay un periodismo inequívocamente andaluz” – Juan José Téllez ante la cámara
“Hay un periodismo inequívocamente andaluz, lo que no suele existir es un prisma andalucista a la hora de informar sobre Andalucía. Hay más una posición localista que una posición global sobre el conjunto de la comunidad. Se miran más los intereses de una ciudad frente a otra, de una comarca frente a otra, de una […]
García Caparrós – ¿Fin a 40 años de silencio?
“El terrible asesinato de García Caparrós en Málaga, aún sin esclarecer, nos tendría que hacer pensar: ¿cómo hemos sido incapaces, como pueblo, de dejar que esto se convierta en un caso cerrado?”, reflexiona el periodista Juan José Téllez en el reportaje audiovisual de La Prensa en Andaluz. ¿Qué pasó realmente con la muerte de […]
«El periodismo en Andalucía ha progresado muchísimo» – Entrevista a Julio Muñoz @Rancio
Julio Muñoz Gijón (Sevilla, 1981) no necesita presentación. Sus exitosas novelas hablando sobre la idiosincrasia de Sevilla le preceden. Este joven periodista derrocha elocuencia, tanta como su alter ego de twitter, @Rancio. Sin pelos en la lengua ama su profesión por encima de todo y hemos tenido la suerte de contar con su testimonio en […]
La primera periodista profesional de España – Carmen de Burgos
Carmen de Burgos y Seguí, también conocida como Colombine, nació en Almería en 1867. Maestra de profesión, pionera en la defensa de los derechos de las mujeres, se convirtió en la primera periodista profesional de España y corresponsal de guerra. Llegó a ser una de las mujeres de referencia de principios del s.XX junto a […]
El riesgo de la desinformación
El trabajo con personas mayores de 55 años a través de estos talleres de La Prensa en Andaluz han constituido en general una experiencia satisfactoria y de aprendizaje mutuo. Sin embargo, no sería realista describir todos los encuentros de la misma manera, ni considerar a nuestra audiencia de manera homogénea aunque forme parte del mismo […]
Falta de responsabilidad social en el Grupo Joly
El Grupo Joly es una empresa de comunicación andaluza fundada en Cádiz en 1867 por Federico Joly Velasco y conformada hoy por nueve diarios locales. La anterior entrada publicada en esta web hace un repaso por estos 150 años de historia, poniendo en valor su importancia (el Diario de Cádiz es la cabecera más antigua de Andalucía y la cuarta de España) y la buena labor […]
La importancia del Grupo Joly en Andalucía
Hace 150 años Federico Joly Velasco puso la primera piedra de lo que años más tarde se convertiría en el grupo empresarial de comunicación más importante de Andalucía. El 1867 la adquisición de la imprenta de la Revista Médica de Cádiz le permitió publicar el Diario de Cádiz, a día de hoy la cabecera más […]
Una vida dedicada a combatir la intolerancia- Blanco White
«Una vida dedicada a combatir la intolerancia”, puede leerse en una placa en su casa natal de Sevilla. José María Blanco y Crespo, más conocido como Blanco White, nació el 11 de junio de 1775 en Sevilla. La posición privilegiada de su padre (Guillermo Blanco, vicecónsul inglés) le permitió estudiar en la Universidad de Sevilla. […]
«La Guardia Civil me hacía ráfagas para que le diera un Diario de Cádiz»
El pasado 21 de junio fue impartido el taller de La Prensa en Andaluz en Cádiz en el centro de día ‘La Caleta’, situado a pocos metros del Gran Teatro Falla. Uno de sus asistentes era Francisco Gómez Marchena, quien asentía con la cabeza cuando se hablaba en el taller del Grupo Joly y su […]