Incidencias por las lluvias en Málaga capital en una imagen de archivo - Álex Zea / Europa Press

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este miércoles 5 de noviembre avisos de nivel naranja por lluvias y tormentas en las provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva y Málaga, mientras que Córdoba y Granada permanecerán bajo alerta amarilla por precipitaciones. Además, el viento soplará con fuerza, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, lo que también ha motivado la activación de avisos en varias zonas.

En la provincia de Sevilla, la alerta naranja estará activa entre las 14:00 y las 20:00 horas en la Sierra Norte y la campiña, donde se esperan acumulaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. La Sierra Sur se mantiene en nivel amarillo, con previsión de lluvias algo menores. El viento del sur azotará estas comarcas durante el mismo tramo horario, pudiendo provocar tormentas con intenso aparato eléctrico, granizo de gran tamaño e incluso tornados.

En Cádiz, la Aemet mantiene la alerta naranja desde las 16:00 hasta las 22:00 horas en todas las comarcas —litoral, campiña, Grazalema y el Estrecho—, con precipitaciones similares y riesgo de tormentas fuertes. Las rachas de viento del sur alcanzarán los 70 km/h, especialmente en el litoral, donde no se descarta la formación de trombas marinas.

Huelva

La provincia de Huelva también permanecerá en aviso naranja de 12:00 a 18:00 horas, afectando a Aracena, Andévalo, Condado y el litoral. En estas zonas podrían acumularse hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, acompañados de tormentas eléctricas y granizo.

En Málaga, las comarcas de Ronda y Valle del Guadalhorce estarán en nivel naranja desde las 18:00 hasta medianoche, mientras que Antequera y Axarquía permanecerán en amarillo. Se esperan lluvias intensas, posibles trombas marinas y tormentas localmente muy fuertes.

Por su parte, Córdoba y Granada registrarán avisos amarillos por lluvias de hasta 20-25 litros por hora, especialmente en Pedroches, Subbética y la costa granadina.

Ante este episodio de inestabilidad, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha pedido a la ciudadanía “prudencia y sentido común”, instando a evitar desplazamientos innecesarios y zonas inundables. “No pasar por arroyos ni ríos, no bajar a garajes durante lluvias intensas y no estacionar cerca de cauces”, ha advertido.

Emergencias 112

El servicio de emergencias 112 ha recordado varias pautas de autoprotección: reducir la velocidad al volante, mantener la distancia de seguridad, no cruzar zonas anegadas y retirar objetos de balcones o terrazas que puedan caer por efecto del viento. También se recomienda evitar caminar bajo árboles, cornisas o muros inestables y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

Las autoridades insisten en mantener la calma y llamar al 112 en caso de emergencia, mientras Andalucía se prepara para una nueva jornada de lluvias intensas, tormentas eléctricas y fuertes vientos.