Los principales sindicatos sanitarios —Satse, CSIF, CCOO y UGT— junto a la coordinadora de las Mareas Blancas en Andalucía, han convocado movilizaciones este domingo 9 de noviembre en todas las capitales de la comunidad. El objetivo: exigir el mantenimiento de una sanidad pública de calidad y denunciar el «deterioro generalizado y planificado» que, según sostienen, sufre el sistema sanitario andaluz.

En el manifiesto difundido por las organizaciones convocantes, se asegura que «la sanidad andaluza atraviesa una grave crisis», reflejada en casos como los errores del programa de detección precoz del cáncer de mama, un episodio que califican como «la punta del iceberg» del deterioro sanitario. «Este escándalo pone de manifiesto el fracaso de la política sanitaria del Gobierno andaluz», recoge el documento.

Protestas en las ocho provincias

Las concentraciones se celebrarán de forma simultánea en todas las capitales andaluzas. En Sevilla, la manifestación partirá a las 12:00 desde la estación de San Bernardo hasta el Palacio de San Telmo. En Almería, los manifestantes saldrán a las 11:00 desde la avenida Federico García Lorca hasta el Mirador; en Cádiz, a las 12:00 desde la Plaza Asdrúbal hasta la Delegación territorial de Salud; en Córdoba, a las 11:00 desde la Delegación de Salud hasta Gran Capitán; en Granada, a las 12:00 en los Jardines del Triunfo; en Jaén, a las 12:00 en la Plaza de las Batallas; en Huelva, a las 12:00 frente a la Delegación territorial de Salud; y en Málaga, a las 12:00 en la avenida Manuel Agustín Heredia.

Financiación insuficiente y precariedad laboral

Los sindicatos denuncian que el sistema sanitario andaluz sufre una financiación insuficiente y que parte de los recursos públicos «se están derivando progresivamente al sector privado mediante fórmulas de pago actualmente judicializadas». A ello suman «una Atención Primaria infradotada, listas de espera inaceptables para especialistas y cirugía, y una gran opacidad, como demuestra la falta de publicación de las demoras en pruebas diagnósticas».

El manifiesto también pone el foco en el maltrato al personal sanitario, que sufre, según denuncian, plantillas insuficientes, precariedad creciente, retrasos en el pago de incentivos y salarios por debajo de la media nacional.

Críticas al Gobierno andaluz

Las organizaciones convocantes acusan al Ejecutivo autonómico de carecer de un plan eficaz para revertir la situación. «El Gobierno andaluz responde con el cese de consejeros y con planes de choque que nacen fallidos», advierten. Asimismo, critican que «cada vez resulta más evidente su intención de fomentar el desarrollo del sector sanitario privado, dando lugar a una sanidad para los más ricos y otra, deteriorada, para la mayoría de la población».

Con estas movilizaciones, los sindicatos y la coordinadora de Mareas Blancas buscan visibilizar el malestar del personal sanitario y de la ciudadanía ante lo que consideran un deterioro «preocupante» de la sanidad pública en Andalucía y exigir medidas urgentes para su refuerzo.