Con la llegada de Halloween, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha recordado a la ciudadanía una serie de recomendaciones para comprar disfraces, máscaras y maquillajes con seguridad, especialmente en el caso de los menores de 14 años.
En estas fechas, los Servicios Provinciales de Consumo refuerzan las inspecciones sobre disfraces, caretas, pelucas y otros complementos destinados a menores, que la normativa considera juguetes. Este año, está prevista la realización de alrededor de 180 inspecciones en toda Andalucía, la mitad de ellas centradas en la campaña de Halloween y la otra mitad en la de Carnaval.
Además, se están tomando 25 muestras de productos como caretas, pelucas, capas, boas, tutús, disfraces o pompones, que se remitirán a un laboratorio para verificar que cumplen los requisitos de seguridad exigidos.
Consumo subraya que la seguridad debe ser el principal criterio de compra, tanto para los artículos infantiles como para los de adultos. En el caso de los productos destinados a menores, es imprescindible comprobar que llevan el marcado CE, garantía de que el fabricante cumple los estándares europeos de seguridad.
La Junta recomienda comprar en comercios de confianza y evitar establecimientos que no ofrezcan garantías sobre la procedencia de los artículos. El etiquetado debe estar en castellano e incluir la información básica sobre advertencias y condiciones de uso.
Asimismo, se recuerda que los disfraces no deben tener piezas pequeñas desmontables, bordes afilados ni cordones en el cuello, para evitar riesgos de asfixia o lesiones. Las máscaras deben disponer de orificios amplios para permitir una correcta ventilación, y las pelucas y complementos han de estar fabricados con materiales resistentes al fuego.
Durante estas fechas también aumenta la venta de productos de maquillaje, por lo que Consumo recomienda revisar la etiqueta para comprobar la denominación del producto, la empresa responsable, las precauciones de uso y la lista de ingredientes, con el fin de prevenir posibles alergias.
Finalmente, la Junta advierte de que las lentes de contacto decorativas solo deben adquirirse en establecimientos con personal cualificado y etiquetado en español, ya que su uso inadecuado puede provocar problemas oculares.

