Canal Sur interrumpe su emisión por la huelga general en apoyo a Palestina
Canal Sur interrumpe su emisión por la huelga general en apoyo a Palestina

La programación de Canal Sur Televisión se ha visto interrumpida este miércoles a las 10:00 horas, cuando la cadena autonómica ha dejado de emitir su contenido habitual para mostrar una carta de ajuste en pantalla. La emisión se detuvo justo al término del programa Despierta Andalucía, dedicado a la actualidad política y social.

La Radio Televisión Pública de Andalucía (RTVA) confirmó posteriormente que la interrupción se debía al seguimiento de los paros parciales y la huelga convocada por los sindicatos CCOO y UGT, en el marco de una jornada de movilización en apoyo al pueblo palestino. En un comunicado, el ente público pidió disculpas a los espectadores y explicó que la medida fue consecuencia directa de la participación del personal en las protestas sindicales.

A diferencia de Canal Sur, RTVE mantuvo su programación habitual, sin adherirse al paro convocado por las centrales sindicales.

Paros en solidaridad con Palestina

La convocatoria, registrada a nivel nacional, contempla paros de dos horas por turno en todos los centros de trabajo del país este 15 de octubre: de 02:00 a 04:00, de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00 horas.

Según el comunicado conjunto de CCOO y UGT, la jornada busca “visibilizar el apoyo de la clase trabajadora al pueblo palestino y denunciar el genocidio perpetrado por Israel en la Franja de Gaza”. Además de los paros laborales, se han organizado asambleas, concentraciones y actos de protesta en distintas ciudades españolas, con el objetivo de reclamar un alto el fuego inmediato, el fin de la ocupación y la imposición de sanciones internacionales contra el Gobierno israelí.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado que la convocatoria “garantiza que cualquier trabajador o trabajadora pueda participar con total seguridad jurídica dentro del marco legal español”.

Efectos en el transporte público

En Andalucía, la huelga también ha tenido impacto en los servicios de transporte. Se ha mantenido un 50% del servicio habitual en trenes de cercanías, media y larga distancia, mientras que otras líneas han reducido su frecuencia hasta un 10%. En el transporte urbano, los servicios operan al 50% en horas punta (de 6:00 a 9:00 y de 18:00 a 21:00) y con un solo vehículo por línea durante el resto de la jornada.