Un tren de cercanías - Patier / Renfe
Un tren de cercanías - Patier / Renfe

La huelga general convocada en Andalucía para este miércoles 15 de octubre afectará a una amplia variedad de servicios públicos en toda la comunidad. Entre los sectores más afectados se encuentra el transporte urbano, interurbano y metropolitano, que funcionará con servicios mínimos del 50 % respecto a un día normal, según la resolución publicada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

La Junta establece que los servicios mínimos se aplicarán desde las 00:00 hasta las 24:00 horas del miércoles, garantizando la mitad de los trayectos habituales durante las horas punta —de 6:00 a 9:00 y de 18:00 a 21:00—. El resto del día deberá mantenerse al menos un vehículo por línea, tanto en autobuses urbanos como interurbanos y tranvías.

Afectación en el transporte público andaluz

La huelga se dejará notar especialmente en las grandes capitales y sus áreas metropolitanas. En Sevilla, los servicios de Tussam, Metro de Sevilla y los autobuses interurbanos circularán al 50 %. En Málaga, los autobuses de EMT y el Metro de Málaga también reducirán sus frecuencias. En Granada, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería y Jaén, las empresas concesionarias deberán aplicar las mismas restricciones, garantizando solo la mitad de los servicios habituales en las franjas de mayor demanda.

El transporte ferroviario de cercanías y media distancia, así como los tranvías metropolitanos (Bahía de Cádiz, Sevilla y Granada), también estarán sujetos a estas limitaciones. En los casos en que existan servicios alternativos de transporte, el mínimo se reducirá al 10 %.

Otros servicios esenciales

Además del transporte, la huelga afectará a otros servicios esenciales en Andalucía, donde la Junta ha fijado servicios mínimos obligatorios:

  • Emergencias 112 y servicios sanitarios.
  • Abastecimiento y saneamiento de aguas.
  • Recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos.
  • Residencias y centros de atención a personas mayores o con discapacidad.
  • Centros educativos públicos, residencias de menores y centros de drogodependientes.
  • Tareas de seguridad y vigilancia en dependencias de la Junta de Andalucía.

Estos servicios deberán mantenerse operativos para garantizar la atención básica durante toda la jornada.

Previsión de incidencias y recomendaciones

Aunque la Junta subraya que los servicios mínimos «son los que exige la ley», se prevé que la jornada de huelga genere retrasos, cancelaciones y limitaciones en el transporte público de las principales ciudades andaluzas. Se recomienda a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con antelación y consultar los horarios actualizados en las páginas oficiales de consorcios de transporte, metros y ayuntamientos.