La Junta de Andalucía inicia este martes 14 de octubre una nueva fase de la campaña de vacunación contra la gripe y la covid-19 2025-2026. A partir de esta fecha, comenzarán a recibir la vacuna los mayores de 80 años, las personas con gran dependencia en sus domicilios y sus cuidadores habituales, según ha informado la Consejería de Salud y Consumo, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
Esta nueva etapa se suma a la vacunación que ya está en marcha desde el pasado 6 de octubre en residencias de mayores y centros de discapacidad, donde hasta la fecha se han inmunizado 19.545 personas frente a la gripe (54,7%) y 17.694 contra la covid-19 (49,5%). Las provincias con mayor número de vacunados son Sevilla (4.871), seguida de Cádiz (3.033) y Córdoba (2.971).
En paralelo, también se ha vacunado ya a 8.799 profesionales sanitarios y sociosanitarios, así como a estudiantes en prácticas en residencias y centros sanitarios. La Consejería ha hecho un llamamiento a este colectivo para aumentar la cobertura y la protección frente a la gripe en el entorno asistencial.
Más de 69.000 niños ya vacunados contra la gripe
La vacunación infantil contra la gripe comenzó el pasado 30 de septiembre y ya ha alcanzado a 69.811 menores andaluces de entre 6 y 59 meses (25,6% del grupo diana), de los cuales 18.939 pertenecen a Sevilla. Además, desde que se habilitó la vacunación en colegios, más de 51.800 escolares de 3 y 4 años han sido inmunizados en sus propios centros educativos.
También continúa la campaña contra el virus respiratorio sincitial (VRS), iniciada el 22 de septiembre, con 22.618 lactantes menores de seis meses vacunados con nirsevimab, lo que representa el 75,7% de este grupo. A ellos se suman 281 menores de alto riesgo y 841 prematuros menores de un año.
Calendario de vacunación en Andalucía
El cronograma de la campaña establece las siguientes fechas clave:
- 20 de octubre: vacunación para personas de 70 años o más y niños mayores de 5 años y adultos con patologías crónicas.
- 27 de octubre: ampliación a personas de 60 años o más, profesionales esenciales (policías, bomberos, protección civil), trabajadores en contacto con animales y colectivos en instituciones penitenciarias.
- 12 de noviembre: comienzan las jornadas de vacunación sin cita para los grupos diana, que se celebrarán todos los miércoles en los centros de salud.
La Junta de Andalucía ha destinado 23,67 millones de euros a esta campaña de vacunación, con el objetivo de superar los 1,7 millones de andaluces vacunados en esta temporada.
Las personas incluidas en los grupos diana pueden pedir cita previa a través de la app Salud Responde, ClicSalud+, por teléfono o directamente en su centro de salud.