La vicesecretaria general del PSOE-A y portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, ha reivindicado servicios públicos fuertes en las zonas rurales de la comunidad para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades a sus poblaciones.

«Ésa sido la bandera siempre del PSOE-A», ha asegurado María Márquez en San Silvestre de Guzmán, en la provincia de Huelva, donde ha visitado junto al alcalde, José Alberto Macarro, la XXII Feria Cinegética y de Productos Naturales.

La dirigente socialista ha incidido en la «necesidad de fortalecer lo rural y de que lo rural tenga protagonismo en las políticas públicas», por «responsabilidad» y con el objetivo de garantizar «sostenibilidad en el ámbito económico, en el ámbito social y en el ámbito de la convivencia» en toda la comunidad.

«Andalucía no tiene futuro sin sus pueblos», ha aseverado Márquez, y ha urgido a «fortalecer los servicios en nuestros pueblos» de Andalucía con el objetivo de garantizar igualdad a las poblaciones rurales. «Queremos que en todos los pueblos haya médico, pediatra, maestro y que los niños y las niñas, con independencia de la zona donde vivan, tengan los mismos derechos y las mismas oportunidades», ha remarcado.

En relación al último anuncio de deducciones fiscales realizado por Moreno Bonilla, María Márquez ha denunciado que esta medida y las políticas de vivienda planteadas por el Gobierno del PP en su nuevo proyecto de ley favorecen «la especulación y no a los andaluces y andaluzas», justo en un momento de graves dificultades en el acceso a la vivienda, especialmente para «gente joven que no puede empanciparse» o que «no pueden pagar» un alojamiento durante sus estudios universitarios y con los precios de los alquileres «desorbitados».

La portavoz ha avanzado que el Grupo Socialista ya ha registrado su enmienda a la totalidad a la ley de Vivienda de Moreno Bonilla y ha reiterado que en el PSOE-A «entendemos que la vivienda no debe ser un negocio, sino un derecho».

Sobre las críticas del secretario general de Junts, Jordi Turrull, la representante socialista las ha enmarcado en la «política de confrontación» que practica Moreno Bonilla y que «rechazamos» desde el PSOE-A.

Ha lamentado la «irresponsabilidad tremenda» del presidente de la Junta por estar «todo el rato confrontando con Cataluña y con otras comunidades autónomas» y ha abogado por escuchar y atender a la ciudadanía, que espera «de sus representantes públicos que estemos a la altura de los problemas» reales de la gente.