El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que el Consejo de Gobierno remitirá mañana al Parlamento el proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía, cuyo objetivo es incrementar la construcción de viviendas protegidas tanto en venta como en alquiler, asegurando precios más asequibles para los ciudadanos.

Durante la presentación en el Palacio de San Telmo, junto a la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, Moreno destacó que la nueva normativa pondrá fin a la dispersión actual, impulsará soluciones reales y ha sido elaborada con la participación activa de más de cincuenta entidades: desde colegios profesionales hasta asociaciones del sector de la construcción, colectivos sociales y sindicatos como UGT y CCOO, además de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) a través de FADECO Promotores.

Más suelo y menos trabas burocráticas

El proyecto contempla medidas como la habilitación de más suelo para vivienda protegida, la posibilidad de transformar suelos de oficinas en uso residencial y la obligatoriedad de que al menos el 25% del suelo público se destine a VPO. También fomentará los planes municipales de vivienda, la colaboración público-privada, la reducción de trámites administrativos y la creación de un Portal de la Vivienda Protegida de Andalucía.

Moreno recalcó que estas iniciativas son clave para responder al déficit de 90.000 viviendas que sufre la comunidad, una situación que calificó de insostenible. El presidente recordó que el Ejecutivo andaluz ya ha puesto en marcha un Plan de Choque para levantar 20.000 VPO en cinco años, además de avales hipotecarios que han permitido a más de 2.000 andaluces acceder a su primera vivienda y un paquete fiscal que en 2024 benefició a 250.000 personas con un ahorro de 460 millones de euros.

Un logro colectivo

El presidente defendió que la ley nace con «legitimidad, respaldo y solvencia», fruto de un proceso de diálogo social y consenso con los distintos actores implicados. «No es un logro del Gobierno andaluz, es un logro de la sociedad en su conjunto», subrayó, apelando al carácter pionero de Andalucía en la toma de decisiones que buscan beneficiar a toda la ciudadanía.

La tramitación parlamentaria será el próximo paso para que la nueva Ley de Vivienda pueda entrar en vigor «cuanto antes», con la finalidad de facilitar el acceso a una vivienda digna a miles de andaluces y reforzar la cohesión social en la comunidad.

Deja un comentario

Deja un comentario