Análisis en un laboratorio sobre presencia del virus de gripe aviar - JUNTA DE ANDALUCÍA
Análisis en un laboratorio sobre presencia del virus de gripe aviar - JUNTA DE ANDALUCÍA

La Consejería de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha confirmado la detección de un foco de gripe aviar altamente patogénica en una explotación de aves de corral en la localidad onubense de El Cerro del Andévalo. Tras la confirmación por parte del Laboratorio Nacional de Referencia, se ha procedido al sacrificio de los 8500 animales de la granja y a la desinfección de las instalaciones con el fin de evitar la propagación del virus a otras explotaciones cercanas.

Según explicó la Junta en un comunicado, estas medidas se enmarcan en un protocolo de sanidad animal preestablecido y se iniciaron incluso antes de la confirmación oficial del brote, ante la sospecha de que se tratara de gripe aviar. La Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera subrayó que se ha actuado “con rapidez y antes incluso de tener confirmado el carácter altamente patogénico del virus”, además de intensificar la vigilancia en granjas de la zona.

El protocolo aplicado incluye la eliminación de aves y material contaminado, la restricción de movimientos en un radio de diez kilómetros y el refuerzo de los controles veterinarios en toda la comarca. Los servicios oficiales de la Oficina Comarcal Agraria y de la Delegación Territorial en Huelva supervisan de manera coordinada con la empresa explotadora las labores de desinfección, además de informar y formar al personal para evitar nuevos contagios.

La Junta ha trasladado también la alerta al resto de oficinas comarcales agrarias y delegaciones territoriales de Andalucía, al tiempo que mantiene reuniones de coordinación con otras consejerías, como Salud y Sostenibilidad, dado que en paralelo se investigan otros posibles focos en Sevilla y Málaga. Aunque la transmisión del virus a humanos es muy baja, las autoridades insisten en mantener la vigilancia sanitaria a todas las personas que hayan podido estar en contacto con aves en las explotaciones afectadas.

Deja un comentario

Deja un comentario