El presidente del Gobierno ha defendido la inocencia de su hermano, su mujer y el Fiscal General del Estado en mitad de la crisis por la corrupción. “Confío en ellos”, espeta Sánchez a pesar de los indicios que han llevado a su entorno al banquillo. En la entrevista con Pepa Bueno a la que se ha enfrentado en el Telediario ha sido preguntado por si resulta aceptable que un Fiscal General del Estado esté en el banquillo pero Sánchez ha reiterado su confianza en Álvaro Ortiz. «Los casos proceden de denuncias falsas y organizaciones ultraderechistas que se presentan para demandar a mi esposa o mi hermano y siempre voy a defender su inocencia porque es la verdad. Hay jueces que aunque son minoría hacen un daño tremendo a la judicatura».
«Creo que este gobierno no ha tolerado en ningún momento un caso de corrupción y he actuado siendo implacable», destaca el presidente del Ejecutivo. Llamó especial atención que Ábalos fuera apartado del Gobierno de España en 2021, pero Sánchez defiende que lo que en realidad se hizo fue «una reestructuración» del Consejo de Ministros. «No sólo fue a Ábalos. Estábamos saliendo de la pandemia y teníamos que recobrar el impulso del gobierno. Lo que sí que puedo decirle es que he hecho tres cosas: responder con contundencia, colaborar con la justicia –que antes no se hacía— y poner encima de la mesa propuestas para la lucha contra la corrupción». Al ser preguntado sobre si pensó en dimitir cuando estalló el caso de Cerdán, confiesa que sí, pero que valoró que «no podía tolerar un gobierno con la ultraderecha». En este sentido ha insistido en que no hay ninguna sentencia firme contra el PSOE.
Incendios
La agenda política de este año comienza también marcada por la oleada de incendios que lleva semanas asolando algunas comunidades autónomas. «España está afectada por una emergencia climática», así ha valorado la situación que «exige lealtad institucional y recursos a las administraciones». Su defensa ha estado cargada de crítica dirigida a los recortes y la forma de gestionar de las comunidades autónomas. «Hace falta voluntad política por parte de algunas administraciones territoriales», ha sentenciado. Bueno ha calificado de «puro voluntarismo» la batería de propuestas de
Sánchez contra las emergencias climáticas, así como un «debate partidista». El presidente niega la mayor.
Otro de los temas más destacados del año ha sido la vivienda. Sobre el asunto Sánchez se ha reiterado en el compromiso y ha dirigido el foco hacia la gestión de las comunidades autónomas y hacia la Ley de Vivienda aprobada en 2023. «No es sencillo», ha respondido el presidente a la pregunta de por qué no ha puesto solución al drama habitacional tras siete años en el gobierno. «¿Lo que vale para Rajoy no vale para usted?», preguntaba Bueno a Sánchez acerca de los Presupuestos Generales del Estado que llevan sin aprobarse desde 2023 y que el presidente exigía al popular una cuestión de confianza si no podían llegar a aprobarse. Sánchez ha asegurado que «la situación es diferente y no paraliza» el Estado: «Lo que lo paralizaría serían unas elecciones ahora».
«La polarización de España es asimétrica. Yo no insulto», denuncia el presidente acerca de los insultos y vejaciones dirigidas hacia él y su familia. «No se puede meter a todos los políticos en el mismo saco, hay que diferenciar a los que insultan y los que no». Pepa Bueno al comienzo del encuentro también había criticado que el presidente no acostumbrara a enfrentarse a entrevistas con regularidad. «¿Va a estar más disponible ahora?».