Andalucía ha cerrado el primer semestre de 2025 con un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional, lo que supone 2.746 delitos menos que en el mismo periodo del año anterior. Así lo reflejan los datos publicados por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, correspondientes a los meses de enero a junio.
Andalucía, por debajo de la media nacional
Según el comunicado difundido por la institución, la comunidad se mantiene con una tasa de criminalidad casi tres puntos por debajo de la media nacional, ocupando el noveno lugar en comparación con el resto de comunidades autónomas.
En este contexto, se destaca también el refuerzo de efectivos policiales en el territorio. En junio de 2025, Andalucía contaba con 29.155 agentes, lo que representa 2.319 más que en 2018, un incremento del 8,6%.
- Policía Nacional: 13.111 efectivos (+1.175 respecto a 2018, un 9,8% más).
- Guardia Civil: 16.044 agentes (+1.144 respecto a 2018, un 7,7% más).
Descenso de robos con fuerza e intimidación
En el ámbito de la criminalidad convencional, que suma un total de 160.038 delitos en Andalucía durante el primer semestre del año, destacan dos reducciones significativas:
- Robos con fuerza en domicilios o establecimientos: bajan un 14,2%.
- Robos con violencia o intimidación: descienden un 7,6% respecto al mismo periodo de 2024.
Aumento de los ciberdelitos
En contraste con la tendencia a la baja en la delincuencia tradicional, los ciberdelitos mantienen su línea ascendente. Estos delitos, cometidos a través de tecnologías en los que delincuentes y víctimas no comparten ubicación, crecieron un 8,8%, pasando de 41.519 casos en el primer semestre de 2024 a cifras más elevadas en 2025.
Balance
El balance de Interior confirma una mejora en los indicadores de seguridad ciudadana en Andalucía, especialmente en delitos convencionales, mientras que el auge de la delincuencia digital se consolida como uno de los principales desafíos de los próximos años para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.