Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el Karolinska Institutet de Suecia, ha demostrado que el aceite de acebuchina —fruto del olivo silvestre— puede proteger la retina frente a los daños ocasionados por la hipertensión arterial. El hallazgo, publicado en la revista The Journal of Physiology, abre nuevas posibilidades para tratar enfermedades oculares como el glaucoma, la degeneración macular asociada a la edad o algunas retinopatías.

Según el estudio, este aceite ejerce un efecto antioxidante, antiinflamatorio y antifibrótico, reduciendo la formación de cicatrices internas que afectan a la visión. Estos beneficios se transmiten a través de las vesículas extracelulares, pequeños paquetes liberados por las células que transportan compuestos naturales del aceite —polifenoles y ácidos grasos saludables— hasta los tejidos dañados del ojo.

En los ensayos, los investigadores comprobaron que, al administrar aceite de acebuchina a ratones, sus células producían vesículas con estas propiedades protectoras. Posteriormente, se aplicaron a células de retina afectadas por hipertensión, confirmándose que revertían el daño y mejoraban indicadores clave de la salud ocular, como la circulación y la reducción del estrés oxidativo.

La investigadora Carmen M. Vázquez, coautora del trabajo, subrayó a la Fundación Descubre que «la acebuchina podría ser una forma natural y efectiva de cuidar la salud visual en personas con riesgo de enfermedades oculares por problemas de presión arterial».

De cara al futuro, los científicos plantean validar estos resultados en modelos animales mediante la inyección directa de vesículas y profundizar en el análisis de los compuestos responsables de los beneficios. El objetivo es explorar la combinación de este aceite con nuevas tecnologías farmacéuticas para desarrollar terapias clínicas innovadoras.

Este proyecto cuenta con financiación de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dentro de iniciativas destinadas a impulsar el valor nutracéutico del aceite de acebuchina y su recuperación en la dieta mediterránea.

Deja un comentario

Deja un comentario