La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Sevilla ha advertido de que la próxima campaña de aceituna en Arahal se verá afectada por un retraso en la recolección y una producción más reducida de lo habitual. El motivo, explican, está en las abundantes lluvias de primavera, que retrasaron la floración de los olivos, y en las altas temperaturas del verano, especialmente durante la última ola de calor en agosto.

Tradicionalmente, la campaña comenzaba entre el 10 y el 20 de agosto, pero este año no se iniciará hasta entre el 5 y el 10 de septiembre. Además, la producción será menor que en años anteriores. Según COAG, las temperaturas extremas, con picos de hasta 45ºC durante el día y más de 25ºC por la noche durante más de dos semanas, han frenado el proceso de maduración del fruto.

El calor también ha provocado que muchas aceitunas se arruguen o se sequen antes de tiempo, lo que obligará a destinar una parte significativa de la cosecha a la producción de aceite. Aun así, no se perderá completamente la aceituna de mesa, que seguirá contando con variedades emblemáticas como la manzanilla y la gordal.

COAG ha denunciado además la situación estructural de Arahal, municipio que concentra unas 8.000 hectáreas de olivares —muchos de ellos centenarios y milenarios— y que sufre los efectos de la escasez de agua. “Solo un 10% del término municipal cuenta con riego, lo que supone una situación muy deficitaria”, advierten desde la organización agraria.

Asimismo, señalan la falta de inversión en infraestructuras hídricas que permitan mitigar los efectos de fenómenos climáticos extremos y garantizar la sostenibilidad de una de las zonas más relevantes en la producción de aceituna de mesa en Andalucía.

Deja un comentario

Deja un comentario