El Plan Infoca ha dado por estabilizado, a las 09:10 horas de este miércoles, el incendio declarado el martes en Jabugo (Huelva), que obligó a activar la fase de emergencia en Situación Operativa 1 y a desalojar de forma preventiva a unos 240 vecinos. Con la mejora de la situación, el dispositivo ha rebajado la alerta a fase de preemergencia (situación operativa 0) y ha autorizado el regreso a sus viviendas de los residentes de las aldeas de Los Romeros y El Quejigo, que habían pasado la noche fuera de sus hogares.
También se ha procedido a la reapertura de las carreteras HU-8111 con N-345 y HU-8109 con N-433, cerradas desde la noche del martes por la cercanía de las llamas. Actualmente, permanecen en la zona cuatro grupos de bomberos forestales y tres vehículos pesados de extinción para lograr el control definitivo del incendio.
Según explicó el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, el origen del fuego está relacionado con la caída de rayos durante una tormenta, lo que provocó «un serial de incendios» en el término municipal de Jabugo. El más grave fue el que afectó a la zona de Los Romeros, cuyo avance hacia la aldea motivó la evacuación de esta y de El Quejigo.
En los momentos más críticos llegaron a intervenir hasta seis medios aéreos, además de un despliegue terrestre que, según Sanz, logró frenar el fuego «prácticamente a la entrada de la aldea», evitando daños en viviendas y sin que se registraran incidencias sanitarias. También se ordenó el alejamiento preventivo de los vecinos de La Magdalena y Minas de Aguas Teñidas por el humo.
La mayoría de las personas evacuadas pasó la noche en el Pabellón Municipal de Jabugo, acondicionado por el Ayuntamiento y Cruz Roja, mientras que otras fueron acogidas por familiares y amigos en localidades cercanas.
Un martes marcado por nueve incendios en Huelva
El de Jabugo no fue el único fuego que se declaró el martes en la provincia. El Consorcio Provincial de Bomberos movilizó a una treintena de efectivos de los parques de Aracena, San Juan del Puerto, Punta Umbría, Almonte, Jabugo y Minas de Riotinto para intervenir en un total de nueve incendios, registrados en municipios como Bonares, Villanueva de los Castillejos, Rociana del Condado, Aroche, Moguer, Cumbres Mayores y Gibraleón.
El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, se desplazó al Puesto de Mando Avanzado en Aguafría para supervisar las labores de extinción y ponerse a disposición de los alcaldes de los municipios afectados. Toscano destacó la «eficacia y rapidez» con la que actuaron las administraciones y agradeció la labor de todos los operativos movilizados, subrayando que «la seguridad de las personas es lo primero».
Por su parte, el alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, felicitó a los equipos de emergencias y a las distintas administraciones por una actuación «rápida y efectiva», que ha permitido tener el incendio controlado y confiar en una evolución favorable en las próximas horas.