El incendio forestal declarado en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), se encuentra estabilizado y ya se ha desactivado la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca). La medida fue anunciada por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, a las 22:55 horas de este martes, tras permanecer activa desde las 14:58 del día anterior.
La dirección de extinción de Infoca, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), confirmó la estabilización del fuego, lo que ha permitido el regreso de todos los vecinos y turistas que fueron desalojados por precaución. Por la mañana ya habían podido volver más de 700 personas procedentes de los hoteles Meliá Zahara, Atlántico y Varadero, así como de varias urbanizaciones, y por la tarde se completó el retorno con los residentes de Atlanterra, Los Alemanes y huéspedes del hotel Cortijo.
Sanz reconoció que la tarde fue «complicada por las altas temperaturas y las rachas de levante», que provocaron algunas reactivaciones, pero destacó el trabajo de los efectivos de Infoca y de los Bomberos en la extinción de los últimos puntos calientes y la protección de viviendas. En el operativo continúan esta noche 120 efectivos, un buldócer y cuatro autobombas.
El consejero subrayó la rapidez de respuesta del dispositivo, que llegó a movilizar hasta 14 medios aéreos en los primeros momentos, evitando que las llamas alcanzaran zonas habitadas o instalaciones hoteleras. También destacó la labor coordinada de todos los operativos implicados: Infoca, Consorcio de Bomberos, Guardia Civil, Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), 061, Policía Nacional adscrita a la Junta, Policía Local, Cruz Roja y Protección Civil, tanto de la Junta como del Ayuntamiento y las agrupaciones locales de voluntarios.
Sanz agradeció igualmente «la colaboración y paciencia» de vecinos, turistas y visitantes, asegurando que «la seguridad de todos ha sido la máxima prioridad».
El 1-1-2 recibió el primer aviso por el incendio a las 13:45 horas del lunes, momento en el que se activó un despliegue de emergencia que permitió actuar con rapidez sobre el terreno.