La Junta de Andalucía ha formalizado en Tokio un acuerdo histórico con el organismo estatal japonés JETRO (Japan External Trade Organization), responsable de la promoción del comercio exterior del país asiático. Se trata del primer convenio que JETRO firma con una región del mundo, y contempla el intercambio de información, cooperación activa y apoyo mutuo a empresas japonesas y andaluzas interesadas en exportar o invertir en ambos territorios.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha calificado este acuerdo como «reflejo de la complicidad creciente entre Andalucía y Japón» y ha valorado especialmente el trabajo conjunto entre JETRO y la Agencia TRADE andaluza en ámbitos clave como la industria o la energía. Según ha destacado, este pacto refuerza la presencia de Andalucía como referente internacional en hidrógeno verde, sector en el que ha sido reconocida como «una de las regiones más avanzadas del mundo».
En este sentido, JETRO ha confirmado su participación en los próximos congresos nacionales y europeos del Hidrógeno Verde, que se celebrarán en Huelva y Sevilla en marzo de 2026.
Más promoción y presencia andaluza en Japón
Moreno ha subrayado el papel de TRADE como «puente eficaz» para las relaciones empresariales entre ambos países. La oficina de esta agencia en Japón desarrolló en 2024 un total de 22 acciones de promoción, incluyendo presentaciones de productos andaluces en Tokio y Osaka, misiones comerciales de vino y aceite, y participación en Andalucía TRADE Global.
Para este año, la previsión es mantener o ampliar esa cifra con actividades más personalizadas centradas en oportunidades de negocio concretas.
En la reunión han participado Nobutaka Maekawa, vicepresidente ejecutivo de JETRO, y Takaharu Horinouchi, director general de la oficina en España.
La japonesa Takahata refuerza su implantación en Jaén
Durante su visita a Japón, el presidente de la Junta también ha mantenido un encuentro en la sede de la multinacional Takahata, empresa puntera en ingeniería de plásticos y fabricación de componentes para sectores como la automoción, la óptica o el sanitario. Esta compañía ya cuenta con una factoría en La Carolina (Jaén), que supuso una inversión de 6,5 millones de euros y ha sido un impulso para el empleo industrial en la comarca.
Moreno ha valorado positivamente que los planes de Takahata «incluyan ampliar su presencia en Jaén», una provincia que, ha señalado, «está recuperando protagonismo en la industria del automóvil y de los plásticos». El grupo japonés, con 4.848 empleados y fábricas en once países, facturó el pasado año 341 millones de euros.
Andalucía-Japón: una relación en expansión
El presidente andaluz ha estado acompañado en esta misión institucional por los consejeros Carolina España (Economía), Jorge Paradela (Industria), Arturo Bernal (Turismo y Andalucía Exterior) y el secretario general de Acción Exterior, Enric Millo.
Moreno ha agradecido «la hospitalidad del pueblo japonés» y ha insistido en la necesidad de «generar sinergias y compromisos duraderos» con países estratégicos como Japón. «Es clave que un gigante económico como Japón se fije en Andalucía. Eso significa más inversiones, más empleo y más futuro para nuestra tierra», ha concluido.