La Junta de Andalucía ha dado un paso importante para acercar aún más el destino andaluz al mercado turístico japonés. El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha mantenido este lunes en Tokio un encuentro con el vicepresidente mundial de operaciones de All Nippon Airways (ANA), Naohiro Terakawa, en el que se ha acordado la creación de un grupo de trabajo conjunto para explorar rutas aéreas directas entre Japón y Andalucía, con especial atención a los aeropuertos de Málaga y Sevilla.
Bernal ha calificado la reunión como “muy positiva”, ya que representa el inicio de una posible colaboración estratégica a medio plazo. La propuesta forma parte de la política de internacionalización del destino Andalucía, que busca abrir nuevas vías de conectividad con los principales mercados emisores de Asia-Pacífico.
Un mercado al alza y de alto valor
Durante el encuentro, el consejero ha subrayado que más de 156.000 turistas japoneses visitaron Andalucía en 2024, lo que supone un incremento cercano al 30% respecto al año anterior. Según los datos presentados, se trata de un perfil de visitante con una alta capacidad de gasto —unos 500 euros por persona y día, con estancias medias de casi seis días—, muy interesado por la cultura, el patrimonio y la autenticidad del destino.
Además, el perfil del viajero japonés encaja perfectamente con la oferta andaluza: busca seguridad, hospitalidad, historia y experiencias organizadas, y valora tanto la artesanía como la estética y la tradición. “No se trata solo de una cuestión de conectividad aérea”, ha explicado Bernal, “sino de unir dos culturas milenarias que comparten valores como el respeto, la excelencia y la sensibilidad estética”.
Un paso clave para facilitar el acceso
Actualmente, los turistas japoneses que visitan Andalucía deben realizar largas escalas en grandes aeropuertos europeos, lo que resta comodidad y eficiencia al viaje. Por ello, una ruta directa facilitaría la llegada de más viajeros y consolidaría el destino andaluz como puerta de entrada a Europa para muchos turistas asiáticos.
“All Nippon Airways es la principal aerolínea de Japón por flota y capacidad de carga”, ha señalado Bernal, “y está muy alineada con la estrategia de Andalucía de atraer nuevas conexiones desde Asia y América con compañías de referencia internacional”.
Una alianza con potencial a medio plazo
Aunque no hay fechas concretas para el inicio de los vuelos, la creación de este grupo de trabajo representa un primer paso firme hacia un futuro con conexiones directas entre Andalucía y Japón. La Junta considera que el respaldo institucional y los datos de crecimiento turístico avalan la viabilidad de esta línea.
El encuentro con ANA forma parte de la agenda oficial que la delegación andaluza liderada por el presidente Juanma Moreno desarrolla esta semana en Japón para estrechar lazos económicos, institucionales y turísticos con el país nipón.