El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha iniciado este lunes una visita oficial a Japón con el objetivo de impulsar la proyección económica, institucional y turística de la comunidad autónoma en el país asiático. La iniciativa busca estrechar lazos estratégicos con un mercado clave, en línea con el viaje realizado el año pasado a China, cuyas consecuencias ya se han reflejado en un aumento del 16% en las exportaciones andaluzas.
Durante su primer día en Tokio, Moreno ha subrayado que uno de los principales retos de esta misión es recuperar el terreno perdido tras la pandemia en lo relativo a la presencia empresarial y turística andaluza en Japón. En este sentido, ha recordado que Andalucía es el tercer destino español para los turistas japoneses, solo por detrás de Madrid y Cataluña, y que se están manteniendo reuniones para estudiar una posible conexión aérea directa entre Japón y Andalucía.
Uno de los encuentros clave tendrá lugar con Miki Travel, uno de los principales proveedores globales de servicios turísticos, con el objetivo de reforzar la marca Andalucía como destino de referencia para el viajero japonés. Según Moreno, el flamenco, muy valorado culturalmente en Japón, se presenta como una herramienta poderosa para reforzar la imagen de la comunidad en el exterior: “Aquí aman el flamenco y tienen una fuerte vinculación hacia España y hacia Andalucía”.
Cosentino, ejemplo de innovación andaluza en Japón
Como parte de la agenda institucional, el presidente ha visitado la sede en Tokio de la empresa Cosentino, referente internacional de la piedra natural y ejemplo de innovación andaluza con presencia consolidada en el exigente mercado japonés. La compañía, originaria de Macael (Almería), ha logrado posicionar su marca como símbolo de diseño, calidad e I+D a escala global.
Moreno ha destacado el papel de Cosentino como embajadora empresarial de Andalucía en Asia, señalando que su implantación es una muestra del potencial exportador de la comunidad. La firma, reconocida por su modelo de expansión internacional, representa también una puerta de entrada para el resto del tejido empresarial andaluz.
Ampliar mercados ante la inestabilidad de EEUU
En declaraciones a los medios, el presidente andaluz ha recalcado la importancia de buscar mercados alternativos a Estados Unidos, ante la incertidumbre provocada por los aranceles. En este sentido, Japón se perfila como una opción “estratégica e interesante” para diversificar las ventas exteriores y garantizar el crecimiento económico.
“Andalucía es hoy la comunidad con mayor proyección internacional de España. Hemos crecido en Europa, ahora estamos creciendo en Asia y también en Iberoamérica”, ha señalado Moreno, quien ha insistido en que estas relaciones internacionales son clave en una economía como la andaluza, tercera exportadora del país.
Reunión con la gobernadora de Tokio
La jornada concluirá con una reunión institucional con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, una de las máximas autoridades del país. En el encuentro se abordarán posibles proyectos conjuntos en los ámbitos institucional, cultural y económico, y el presidente aprovechará la ocasión para invitarla a visitar Andalucía en el marco de futuros acuerdos de cooperación.
Acompañan a Juanma Moreno en este viaje la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela; el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal; y el secretario general de Acción Exterior y Unión Europea, Enric Millo. También han estado presentes el director regional de Asia de Cosentino, Pablo Abad, y el General Manager de la compañía en Japón, Mamoru Seko.
La visita oficial continuará en los próximos días con nuevos encuentros empresariales e institucionales que buscan posicionar a Andalucía como una región atractiva para la inversión y el turismo japonés.