El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre - Juanma Ponferrada
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre - Juanma Ponferrada

La polémica alrededor de que la ciudad de Málaga se convirtiera en sede del Mundial 2030 se ha continuado extendiendo hasta este jueves, día en el que se ha celebrado un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Málaga, convocado por el grupo socialista, para exigir explicaciones sobre el asunto al alcalde de Málaga, Francisco De la Torre. También se tenía previsto tratar la reforma del estadio de La Rosaleda que el regidor prometió realizar.

El portavoz socialista, Dani Pérez, ha criticado duramente la actuación del alcalde: «¿Va a reconocer que mintió con el Mundial de 2030 y habrá responsabilidades políticas? Málaga ha sufrido un fracaso que ha dañado su imagen pero se ha utilizado a la afición malaguista». El alcalde se ha defendido argumentando que el estadio actual «no tiene las condiciones para el mundial y hacer uno nuevo en otra zona no cumplía con el plazo (…) Hacerlo tiene sus dificultades», asegura el regidor. «Hubiera sido un riesgo brutal que una ciudad de España no cumpliera los plazos. Esto es un ejemplo de ambición en responsabilidad, porque esta ciudad ha sido ambiciosa en muchos sentidos», sentaba cátedra el alcalde sobre la decisión de renunciar a la candidatura, motivada también, según él, por culpa de una rotonda que debería haberse ejecutado en las inmediaciones del estadio de atletismo —lugar que iba a ser el sustituto de La Rosaleda— para no colapsar el tráfico. No obstante, Pérez le ha recordado al alcalde que la propia Carolina España, portavoz del gobierno andaluz, aseguró que la rotonda no era un problema.

Dani Pérez, portavoz socialista, mostrando las «imágenes de la vergüenza» / J.P.

El concejal de Deportes, Borja Vivas, ha defendido la posición del equipo de gobierno después de que en la sesión plenaria interviniesen José María Muñoz y Pepe León, administrador judicial del Málaga y portavoz de las peñas malaguistas, respectivamente. Gastos de uno, cuatro e incluso ocho millones de euros ha ido desgranando Vivas en su intervención, así como expedientes de regulación de empleo que surgirían tras el cambio al estadio de atletismo. El portavoz socialista le ha echado en cara al equipo de gobierno que entonces o todo era «una cortina de humo y estaban mintiendo» o «son unos irresponsables» por no tener previsión de los problemas que el proyecto podía generar. Un proyecto que «casualmente se presentó dos meses antes de las elecciones municipales de 2023 y ahora queda en nada», ha criticado Nicolás Sguiglia, portavoz del grupo Con Málaga. Todos los grupos políticos han interpelado al alcalde para que pidiese perdón, pero pese a la insistencia el regidor ha sabido mantenerse inquebrantable y sortear las interpelaciones.

Málaga CF

Los representantes del Málaga CF han destacado que sí querían el Mundial, pero que «la línea roja era no perjudicar a los socios», como iba a suceder con la reducción de asientos a los 12500 del estadio de atletismo, existiendo más de 26000 socios y miles de aficionados en lista de espera. Respecto a la moción presentada por el grupo socialista —y por la que ha sido forzada la convocatoria de este pleno extraordinario—, ha sido rechazada por los votos en contra del grupo popular, cuyas enmiendas también fueron rechazadas por los socialistas. Una jornada política que prometía arrojar luz para garantizar a Málaga una remodelación de calidad de su estadio ha terminado por ser un rifirrafe de acusaciones y votos en contra del que no ha llevado el asunto a buen puerto.

Deja un comentario

Deja un comentario