El incendio en la sierra de Córdoba
El incendio en la sierra de Córdoba

La Junta de Andalucía ha autorizado el regreso a sus viviendas de la mayoría de los vecinos desalojados de forma preventiva por el incendio forestal declarado este martes en la sierra de Córdoba. La decisión se ha tomado tras la reunión del Comité de Operaciones celebrada este miércoles en el Puesto de Mando Avanzado.

Sin embargo, la urbanización Santa Ana de Albaida, que cuenta con unas 60 viviendas y aproximadamente 180 residentes, continuará desalojada por motivos de seguridad, según han informado las autoridades.

El incendio se originó en las inmediaciones de la carretera CO‑3402, a la altura del Castillo de la Albaida, y obligó a evacuar preventivamente a más de 500 personas. Entre los evacuados se encuentran los vecinos de Santa Ana de Albaida, 12 viviendas del Patriarca, 30 en la Cuesta del Reventón, 200 usuarios del club Vista Sierra y 20 huéspedes del Hotel Castillo. Ocho personas pasaron la noche en un hotel de la ciudad, mientras que el Ayuntamiento habilitó un punto de información en la glorieta Rafael Rivas Gómez.

El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, ha señalado que los trabajos realizados durante la noche han conseguido contener el incendio, aunque todavía quedan “puntos calientes” y zonas con vegetación seca que podrían reavivar el fuego. En torno a la 1:30 de la madrugada, se produjo una reactivación en el flanco derecho del incendio que provocó una «carrera ascendente», especialmente en zonas como el Camino del Reventón y Las Ermitas, aunque finalmente fueron protegidas gracias al dispositivo desplegado.

Sin crecimiento

El perímetro del incendio se mantiene sin crecimiento en las últimas horas, aunque aún no se considera completamente estabilizado. El Plan Infoca mantiene activa la situación operativa de emergencia nivel 1 y continúa desplegando medios terrestres y aéreos para combatir el fuego. Las carreteras CO‑3402 (en el kilómetro 6,700) y parte de la CO‑3314, en el cruce del Asuán, permanecen cerradas al tráfico.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha apelado a la prudencia y ha insistido en la necesidad de seguir las instrucciones de los servicios de emergencia.

El operativo de extinción se ha intensificado con la participación de cerca de un centenar de efectivos del Plan Infoca, que trabajan junto a cinco medios aéreos, bomberos, agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional, así como miembros de Protección Civil.

Deja un comentario

Deja un comentario