El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha obtenido el Informe de Impacto Ambiental favorable al proyecto de acceso norte al aeropuerto de Málaga, desde el enlace del km 230 de la autovía A-7, tal y como ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE). Las actuaciones tendrán lugar en los términos municipales de Málaga y Alhaurín de la Torre.
El proyecto consiste en la construcción de un nuevo ramal de conexión de 1,7 km aproximadamente, desde la Ronda Oeste de Málaga hasta un vial de calzadas separadas ya construido en el recinto aeroportuario. Este nuevo ramal contará con dos calzadas de dos carriles de circulación y 3,5 m de ancho para cada sentido.
El ramal se proyecta en viaducto (E-1) durante 250 m entre el km 0,256 y el 0,515, para salvar el cruce del futuro vial metropolitano distribuidor y el arroyo Bienquerido, desde el límite municipal entre Málaga y Alhaurín de la Torre hasta su desembocadura. El presente proyecto continuará este encauzamiento desde el inicio del ramal de conexión de la A-7 con el aeropuerto hasta el límite de ambos municipios, en una modificación puntual de 400 m.
Actuaciones apoyadas al proyecto
Además, será necesaria la remodelación de la actual Ronda Oeste de Málaga, que pasará a ser una glorieta elíptica de tres carriles de 4 m con su eje mayor, de aproximadamente 270 m, en dirección de la autovía A-7.
Asimismo, se prevé la conexión directa desde la A-7 con el ramal de acceso al aeropuerto, proyectado en paso superior (E-2), para salvar el cruce sobre el futuro vial metropolitano distribuidor oeste. Constará de un carril de 4 m de ancho. Finalmente, se contempla la duplicación del ramal de conexión de la A-7 con las carreteras autonómicas A-7052 y A-404, así como el tercer carril de la glorieta del enlace Churriana.
Alternativa elegida del proyecto
La alternativa seleccionada (la 1 dentro del proyecto) se considera la opción más favorable desde un punto de vista técnico y ambiental que da solución a los actuales problemas de accesibilidad al aeropuerto en condiciones óptimas de seguridad.
Esta opción tiene origen en el enlace de la Ronda Oeste con la A-7052. Se producirá el cruce con el arroyo Bienquerido en su tramo inicial y con el arroyo Ciriano en su tramo final, previendo su encauzamiento. Además, se produce el cruce con la glorieta de conexión entre el vial distribuidor y la ronda oeste, en su tramo inicial. Esta alternativa discurre por el margen este del encauzamiento proyectado.
Informe de Impacto Ambiental favorable
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en calidad de órgano ambiental competente, ha formulado este informe favorable pronunciándose sobre los impactos asociados al proyecto y los efectos sobre los factores ambientales derivados. Asimismo, incluye el proceso de participación de las administraciones públicas afectadas y las personas interesadas en relación con el proyecto.
La evaluación ambiental que se ha realizado ha sido simplificada y señala que no es necesario el sometimiento al procedimiento de impacto ambiental ordinario, ya que no se prevén efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, siempre y cuando se cumplan las medidas y prescripciones establecidas en el documento ambiental y en la resolución.