«La sanidad no se vende, se defiende. Sanidad Andaluza 100 x 100 pública» es el lema de la manifestación en defensa del sistema público de salud que se ha dado de forma simultánea en todas las provincias. Andalucía denuncia el «desmantelamiento» del SAS y el «afán privatizador» de la administración autonómica. Organizaciones y plataformas ciudadanas de todo tipo han apoyado la marcha que ha congregado a miles de personas y ha sido convocada por la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas (CAMB) y respaldada por UGT Servicios Públicos Andalucía, CCOO y decenas de colectivos ciudadanos —como AMAMA, entre otros—.

El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha valorado la protesta: «Frente a un Moreno Bonilla soberbio la realidad le pasa por encima, la realidad de no tener derecho a un centro de salud, de listas de espera… El PP ha intentado utilizar a los profesionales pero están aquí hoy». Nicolás Sguiglia, portavoz de Con Málaga (Podemos e IU), ha criticado también la gestión popular. «Es un auténtico desastre lo que ha pasado con los cribados del cáncer de mama y es para ir a los juzgados».  Para él, la degradación del SAS es «un plan sistemático para beneficiar a las privadas». En ello coinciden los organizadores de Marea Blanca, quienes han confirmado a este medio que han puesto en conocimiento de los hechos a Fiscalía. Diego Romero, portavoz de la plataforma sanitaria de Antequera, denuncia que en las zonas rurales la situación es aún más dramática. «Allí no tenemos médicos y los ambulatorios están trabajando al 50%», lamenta.

Los convocantes hablan de «expolio» y de «políticas asesinas», y confían en que la movilización sea masiva. «Hace falta una huelga general para que la gente se dé cuenta», ha exigido una de las manifestantes. Las listas de espera, la inversión en la sanidad privada y los escándalos de los cribados del cáncer son los motivos principales que han llevado a miles de andaluces a salir a las calles este domingo.