La Junta de Andalucía pondrá en marcha una nueva línea de ayudas económicas destinadas a pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) con el objetivo de aliviar la carga económica que supone esta enfermedad. La medida, anunciada por el presidente Juanma Moreno, contempla un pago único de hasta 14.000 euros anuales para sufragar gastos relacionados con cuidadores, fisioterapia, transporte, productos de higiene o dispositivos de comunicación, entre otros. El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 30 de junio de 2026.

La nueva convocatoria, que entra en vigor este jueves 30 de octubre tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), cuenta con una dotación de 1,8 millones de euros. Según las estimaciones del Gobierno andaluz, alrededor de un centenar de personas podrían beneficiarse de estas ayudas, que además son compatibles con otras prestaciones del sistema de dependencia, como la ayuda a domicilio o las subvenciones económicas que ya reciben las personas con ELA, salvo en el caso de quienes residan en centros asistenciales.

Durante el encuentro celebrado en el Palacio de San Telmo con representantes de la Asociación ELA Andalucía y la Fundación Luzón, Moreno subrayó la urgencia de la medida: «Este tipo de pacientes no tienen demasiado tiempo, desgraciadamente. Para ellos, todo es urgente. Y el Gobierno de Andalucía se ha propuesto ayudarles cuanto antes». Las ayudas estarán dirigidas a personas con diagnóstico médico de ELA, grado III de dependencia reconocido, y empadronadas en un municipio andaluz con al menos seis meses de antigüedad antes de presentar la solicitud.

El presidente destacó que la nueva orden es el resultado de meses de trabajo conjunto con las entidades sociales, con el fin de diseñar unas bases reguladoras adaptadas a las necesidades reales de los afectados. «Escuchando sus necesidades y tratando de ser útiles, hemos incorporado sus sugerencias dentro de nuestro alcance. Queremos ofrecer medidas y servicios que hagan la vida algo más fácil y llevadera a estas personas y a sus familias, que se merecen todo nuestro apoyo y colaboración», afirmó Moreno.

Actualmente, Andalucía es la comunidad con más personas beneficiarias del sistema de dependencia en España, con 311.672 usuarios y 472.375 prestaciones activas. En este contexto, el Presupuesto autonómico para 2026 contempla un incremento del 12 % en las partidas de dependencia, que alcanzarán los 2610 millones de euros, la mayor inversión social en la historia de la comunidad. Con esta nueva línea de ayudas, el Ejecutivo andaluz busca reforzar su compromiso con los pacientes de ELA y con la atención a la dependencia como pilar esencial de su política social.