El Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón ha celebrado una jornada de formación dirigida al personal asistencial centrada en el abordaje integral del duelo perinatal, una experiencia especialmente sensible que afecta tanto a las familias como a los equipos sanitarios que las acompañan. La iniciativa surge con el propósito de mejorar la atención emocional, comunicativa y médica ante la pérdida de un bebé durante la gestación o poco después del nacimiento. En esta formación, se ha puesto especial interés en la importancia de humanizar la asistencia, comprender las necesidades de las madres y familias durante el proceso de duelo, y ofrecer un acompañamiento respetuoso, empático y coordinado desde todos los niveles asistenciales.
Esta iniciativa nace en el seno de la comisión de pérdida perinatal, creada en junio de este año y compuesta por un equipo interdisciplinar integrado por matronas, ginecólogos, pediatras, enfermeras, TCAEs asistenciales, psicólogos y Dirección de Enfermería, con el propósito de mejorar la atención y el acompañamiento a las familias que atraviesan una pérdida.
Durante la sesión, impartida por José Cruz-Contarini y Lucía Mayo, del servicio de Matronas del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla, se abordaron aspectos clave como la comunicación empática con las madres que han sufrido una pérdida, la identificación de necesidades emocionales inmediatas y las acciones que deben desarrollarse desde los ámbitos de ginecología y obstetricia. Entre ellas, destacan la gestión del entorno de la paciente, la coordinación entre los diferentes equipos y profesionales que intervienen, la preservación de la dignidad del bebé, el acompañamiento a la familia y el apoyo en los momentos de despedida. También se ofrecieron consejos prácticos para crear espacios seguros, facilitar la implicación familiar y garantizar un seguimiento humanizado.
La jornada ha servido, además, como espacio de encuentro y reflexión, en el que varias madres compartieron su experiencia personal de pérdida perinatal. Sus testimonios permitieron a los profesionales comprender de primera mano las emociones, necesidades y vivencias que acompañan este tipo de duelo, aportando una perspectiva profundamente humana que enriquece la práctica asistencial, recordando la importancia de ser escuchadas y de recibir una atención sensible y respetuosa.
En España, se estima que cada año unas 2.000 familias atraviesan la experiencia de la muerte de un bebé pasadas las 24 semanas de embarazo o durante el primer mes de vida, según Umamanita, una de las principales asociaciones dedicada al apoyo de muerte perinatal y neonatal. Aunque las cifras han descendido en las últimas décadas, la magnitud del impacto humano y emocional exige que los equipos sanitarios estén preparados tanto técnica como emocionalmente para acompañar estas situaciones.
Esta formación forma parte del compromiso continuo del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón con la actualización y desarrollo profesional de sus equipos asistenciales para que cuenten con las herramientas necesarias para abordar con rigor, sensibilidad y seguridad situaciones de especial complejidad, como el duelo perinatal. Con iniciativas como esta, el centro reafirma su apuesta por una asistencia centrada en las personas, donde la excelencia técnica y la humanización de los cuidados avanzan de manera conjunta para ofrecer la mejor atención posible a las familias.

