El Hospital Virgen del Rocío ha dado un paso decisivo en la mejora de la atención a las mujeres con la reorganización integral de su unidad de mama, un proceso que, según la Junta de Andalucía, se ha llevado a cabo «en tiempo récord» y que ya está ofreciendo resultados concretos. El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha anunciado hoy que más de 1.800 mamografías de cribado estarán realizadas antes del 15 de noviembre, tras haberse citado ya a todas las mujeres incluidas en el programa.
Esta transformación ha supuesto un cambio profundo en el modelo asistencial, orientado hacia un circuito más ágil, eficaz y centrado en la paciente. «Lo que ha hecho el Hospital Virgen del Rocío en relación con la unidad de mama ha supuesto sobre todo un cambio en el modelo asistencial y una reorganización completa del servicio en un tiempo récord», ha destacado Sanz.
El centro ha puesto en marcha una atención en acto único para las mujeres procedentes del cribado y ha incorporado nuevos profesionales con el fin de distribuir cargas y reducir los tiempos de espera. «Se está formando a los profesionales en tecnologías de la información para mejorar la explotación de datos», ha añadido el consejero.
En total, se han gestionado ya más de 2.600 pruebas, de las cuales más de 700 están citadas, y todas las ecografías de cribado quedarán programadas antes del 30 de noviembre, dentro de los plazos recomendados por los radiólogos.
Refuerzo de plantilla y mejora asistencial
La unidad de mama ha sido reforzada con nuevas radiólogas, técnicos de rayos, personal de enfermería y administrativas, además de la incorporación de una residente ya integrada en la actividad asistencial. Este refuerzo ha permitido aumentar la capacidad de respuesta y agilizar las citaciones.
Asimismo, «todas las reclamaciones se están respondiendo conforme al circuito establecido y el servicio ha recibido ya seis felicitaciones escritas de mujeres que han valorado muy positivamente la atención recibida», ha señalado Sanz.