La Junta de Andalucía ha activado un plan de choque sanitario para resolver el problema de comunicación en el diagnóstico de mamografías no concluyentes, con el compromiso de que todas las mujeres afectadas reciban su ecografía antes del 30 de noviembre.
El problema se concentra principalmente en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, con el 90% de los casos. Ante esta situación, la Consejería de Salud ha modificado el protocolo de actuación y ha iniciado una campaña de contacto directo con las pacientes: unas 2.000 mujeres han sido ya llamadas para realizar las pruebas complementarias necesarias.
El plan incluye una inversión de 12 millones de euros destinada a reforzar el programa de detección precoz del cáncer de mama en toda la comunidad, así como la contratación de 119 nuevos profesionales sanitarios. El objetivo, según la Junta, es agilizar el circuito diagnóstico y evitar que se repitan las demoras que se han producido en los últimos meses.
Además, el Gobierno andaluz ha anunciado que extenderá las auditorías internas a los programas de cribado de cáncer de colon y de cérvix, con el propósito de garantizar la eficacia y el seguimiento de todos los procesos de detección precoz.
Estas medidas se enmarcan en el compromiso del Ejecutivo autonómico de reforzar la atención sanitaria y reducir los tiempos de espera diagnósticos, especialmente en patologías sensibles como el cáncer de mama, donde la detección temprana resulta determinante para el éxito del tratamiento.