La Consejería de Salud y Consumo ha confirmado este lunes el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental (FNO) en Andalucía durante la presente temporada. Se trata de una persona de entre 50 y 60 años, residente en Mojácar (Almería), que presentó un cuadro febril leve y que ya se encuentra completamente recuperada.
El paciente comenzó a manifestar síntomas el pasado 10 de julio, sin afectación neurológica ni complicaciones graves. «La evolución clínica ha sido favorable, con la resolución completa del cuadro sin secuelas», precisó la administración autonómica.
En un primer momento se descartaron otras enfermedades transmitidas por vectores, ya que los síntomas no eran típicos de la infección por virus del Nilo occidental. Sin embargo, la detección previa de circulación del virus en mosquitos capturados en Mojácar —lo que motivó la declaración de área en alerta a principios de agosto— llevó a los especialistas a ampliar los estudios. Finalmente, el diagnóstico se confirmó tras aplicar técnicas de laboratorio avanzadas, incluida la seroneutralización realizada en el Centro Nacional de Microbiología.
El balance resulta positivo en comparación con el año pasado: a estas alturas de 2024 ya se habían registrado 114 contagios en la comunidad, mientras que este año solo se ha confirmado este caso aislado.
Desde la Consejería destacan la importancia de la coordinación entre salud pública, veterinaria y medioambiental en la lucha contra el virus, enmarcada en el enfoque «One Health» («Una sola salud»). La identificación temprana del virus en mosquitos permite activar alertas, intensificar la vigilancia en humanos y animales y adoptar medidas preventivas para proteger a la población.