Cinco pacientes andaluces forman parte de un ensayo clínico internacional que investiga el uso de ultrasonidos para facilitar que la quimioterapia llegue de forma más eficaz a los tumores cerebrales. El estudio, denominado Sonobird, busca nuevas opciones terapéuticas frente al glioblastoma recurrente, uno de los tumores más agresivos y con peor pronóstico.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío, en Sevilla, es uno de los tres centros españoles implicados en este proyecto junto a hospitales de Estados Unidos y otros países europeos. El equipo de Neurocirugía Oncológica del hospital ha realizado con éxito las primeras intervenciones en Andalucía, que consisten en la implantación de un dispositivo en el cráneo de pacientes con glioblastoma. Este aparato emite ultrasonidos capaces de abrir temporalmente la barrera hematoencefálica, lo que permite que los fármacos alcancen el tumor con mayor eficacia.

Las operaciones se realizan de forma coordinada por los servicios de Neurocirugía y Oncología Médica, con el apoyo de Radiodiagnóstico y Anatomía Patológica para seleccionar a los candidatos adecuados. Los requisitos incluyen que el tumor no supere los cinco centímetros y que los pacientes hayan superado los efectos de tratamientos previos. El ensayo se dirige a personas con glioblastoma en primera recidiva que van a someterse a una nueva cirugía y posterior quimioterapia.

El proyecto internacional comenzó en febrero de 2024 en Bélgica y ya ha reclutado a más de 100 pacientes en todo el mundo, con el objetivo de alcanzar 560 en menos de dos años. En Andalucía, el primer procedimiento se llevó a cabo el 25 de abril de 2025. Actualmente, dos pacientes ya cuentan con el dispositivo implantado y otros tres participan en el grupo de control. Resultados preliminares publicados por equipos participantes en Nature Communications sugieren que esta técnica puede aumentar la concentración del fármaco en el tumor y mejorar la supervivencia libre de progresión.

El Hospital Virgen del Rocío cuenta con un equipo multidisciplinar especializado en glioblastoma recurrente, que atiende cada año a unos 150 pacientes. Liderado por los doctores José Luis Narros Giménez, Carlos Butrón Díaz, Palomares Cancela Caro e Ignacio Martín Schrader en Neurocirugía Oncológica, el servicio trabaja en estrecha colaboración con oncólogos médicos, oncólogos radioterápicos, neuropatólogos y neurorradiólogos para ofrecer una atención integral. Su participación en Sonobird refuerza la posición de Andalucía en la vanguardia de la investigación clínica frente a los tumores cerebrales.

Deja un comentario

Deja un comentario