El portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, atiende a los medios en el Parlamento. - ROCÍO RUZ/EUROPA PRESS
El portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, atiende a los medios en el Parlamento. - ROCÍO RUZ/EUROPA PRESS

José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía, denunció con contundencia lo que calificó como una gestión «caótica» de las bolsas de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el desencadenante éxodo de sanitarios. Según dijo el dirigente de este grupo parlamentario, la Junta lleva «cuatro años y medio sin actualizar las bolsas», y cuando por fin lo hizo, fue «con los baremos de 2021 y plagadas de errores».

García acusó a la Junta de tratar a los profesionales «como si fueran basura, como hojas de Excel», sin tener en cuenta que «detrás hay vidas, formación y experiencia». Lamentó que los contratos de 15 días se hayan convertido en norma y relató que muchos sanitarios, hartos de la inestabilidad, optan por marcharse a la sanidad privada «en peores condiciones, pero al menos con contratos de tres o cuatro meses en el mismo sitio».

Como ejemplo del éxodo forzado de sanitarios debido a la presente gestión de las bolsas de empleo del SAS, García compartió una anécdota: «Hay hospitales de Baleares donde se celebra la Virgen de Trebujena, de la cantidad de sanitarios de ese pueblo que trabajan allí. Es verdad, no es broma». Y añadió: «Nos estamos inventando que llegue el 28F y se celebre en todos los hospitales de España, porque hay enfermeras de Andalucía repartidas por todos lados».

Dirigiéndose al PP, reclamó: «Relájense, señorías, que todavía les quedan nueve minutos y medio», antes de lanzar una crítica directa a la consejera de Salud. «¿Sabe usted lo que es un acto fallido? Es un concepto freudiano que explica cuando uno dice algo sin querer, pero que revela lo que realmente piensa». A juicio del portavoz, eso fue lo que ocurrió cuando la consejera afirmó en televisión que no había que preocuparse por la sanidad pública, porque estaría para quienes no pudieran pagar la privada. «Lo más grave que ha dicho desde que es consejera», aseguró. «Lo que usted refleja ahí es que para ustedes la sanidad pública es subsidiaria de la privada».

También citó unas declaraciones recientes del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla: «La sanidad pública, con una población cada vez más mayor, puede llegar a ser inviable». Para García, esa frase, «totalmente falsa», responde a una estrategia: «Quieren meternos la idea de que la sanidad pública es insostenible para, después, justificar recortes y derivaciones a la privada».

Criticó que mientras el PP «levantaba estatuas a los sanitarios y los llamaba héroes», la realidad es que hoy se ven obligados a «aguantar contratos precarios, sin saber dónde trabajarán la semana siguiente, viviendo su día a día con ansiedad, como ocurrió con profesionales en Granada». Según denunció, «los tratan como si fueran objetos de usar y tirar».

Con ironía, señaló que «ustedes son los mejores gestores, pero solo para Sanitas, para DKV, para Quirón. No para los andaluces y andaluzas». Y concluyó su intervención con un ruego: «Lo que les pedimos hoy es lo más fácil de todo: simplemente, organice bien una bolsa de trabajo. Le pagan para eso. Y si no lo hacen, no es porque no sepan, es porque no quieren».

Deja un comentario

Deja un comentario