Los animales adaptados al calor tienen mayor eficacia biológica para adaptarse al cambio climático, según un estudio - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha declarado área en alerta al municipio almeriense de Zurgena, elevando, asimismo, el nivel de riesgo de bajo a alto, una vez finalice el período de cuatro semanas establecido para un área en alerta.

El motivo de la declaración del área en alerta es la detección de circulación del virus del Nilo occidental (VNO) en la toma de muestras realizada el pasado 3 de julio en una trampa ubicada a menos de 1,5 kilómetros del casco urbano de la localidad de Zurgena. Esta nueva situación conlleva el consiguiente plan de acción, notificándose desde la Delegación Territorial de Salud y Consumo de Almería al Ayuntamiento de Zurgena, la declaración del municipio como área en alerta durante cuatro semanas y el cambio de estado en el nivel de riesgo, de bajo a alto, una vez finalice este período.

Esta medida implica que, por parte del ayuntamiento zurgenero, se deberá elaborar su plan municipal de vigilancia y control de mosquitos, sustituyendo al programa de control de plagas que debía tener en la anterior situación de riesgo bajo. Asimismo, se iniciarán acciones de diagnosis de focos larvarios y en su caso, de control vectorial, debiéndose aumentar la información y sensibilización de la población sobre medidas de protección ante mosquitos transmisores de la Fiebre del Nilo Occidental.

Además, se va a realizar la comunicación a responsables de sanidad animal y fauna silvestre para elevar la sensibilización y se ha informado de esta declaración al Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) para que las oficinas de farmacia de Zurgena activen las actuaciones de sensibilización.

Deja un comentario

Deja un comentario