Archivo - El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivo. - Joaquin Corchero - Europa Press - Archivo
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivo. - Joaquin Corchero - Europa Press - Archivo

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, avanzó que el presupuesto de 2026 alcanzará los 51.597 millones de euros, la cifra más alta hasta la fecha. Supone 2761 millones más que las cuentas de 2025 (+5,6%) y destinará «hasta un tercio» a la sanidad pública. El anuncio se realizó durante su intervención en el Foro ABC de Sevilla.

Según detalló, las cuentas prevén la incorporación de 4370 profesionales sanitarios, alrededor de 1200 de ellos médicos —incluidos MIR—. De ellos, 2292 se contratarán «antes de que acabe el año». Además, recordó que ya está en marcha el nuevo plan integral de cribados (mama, colon y cuello de útero), dotado con más de 100 millones de euros y que conlleva la contratación de 705 especialistas. «Queremos seguir avanzando hacia la mejor atención sanitaria posible», afirmó.

Moreno defendió que el refuerzo de la sanidad pública «apunta la prioridad» del Gobierno andaluz: «Hemos multiplicado por cuatro la inversión en infraestructuras y equipamientos (casi 3000 millones desde 2019, frente a 661 en los seis años anteriores) y, por primera vez, Andalucía está por encima de la media de España en gasto por habitante (1765 euros)». Añadió que el sistema sanitario ronda ya los 130.000 profesionales, «un 30% más» que al inicio de su mandato.

El presidente anunció también una reforma de la gestión del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que se abordará con una comisión de expertos para adaptar el sistema a los retos de la próxima década, incluyendo la digitalización y la incorporación de inteligencia artificial a los protocolos de diagnóstico, prevención y atención.

En el plano económico, Moreno señaló que Andalucía mantiene la «senda de crecimiento y desarrollo» y destacó varios indicadores: un crecimiento del PIB andaluz del 9,4% en los últimos seis años; 53 meses consecutivos de descensos interanuales del paro; récord de exportaciones —cuatro de los mejores registros de la serie se han alcanzado en los últimos cinco años—; y liderazgo nacional en número de autónomos durante los últimos cuatro años, con más de 588.000.

Asimismo, situó la séptima bajada de impuestos «ya en marcha» y que será efectiva con la aprobación del Presupuesto de 2026. Incluirá nuevas deducciones por práctica deportiva, gastos veterinarios vinculados a la adquisición o adopción de animales de compañía y para contribuyentes (o familiares directos) con celiaquía, junto a mejoras en las deducciones ya existentes por alquiler de vivienda habitual y por nacimiento, adopción o acogida.

Con motivo del Día Mundial del Ahorro de Energía, Moreno subrayó los avances en energías renovables. La Unidad Aceleradora de Proyectos impulsa iniciativas energéticas con 9300 millones de inversión asociada y 21.000 empleos, vinculadas al hidrógeno verde, el biogás y la economía circular. «Casi el 70% de la energía eléctrica instalada en Andalucía es de origen renovable. Somos líderes nacionales en potencia fotovoltaica instalada para generación y autoconsumo», recalcó.