El diputado del grupo parlamentario Por Andalucía, José Manuel Gómez Jurado, ha anunciado que no concurrirá a las próximas elecciones autonómicas, previstas para 2026, y que dejará también la coportavocía de Podemos Andalucía. La decisión se produce en un momento de incertidumbre sobre si el partido morado concurrirá de nuevo en coalición con otras fuerzas de izquierda, como IU o Más País Andalucía, reedición de la confluencia alcanzada en 2022.

En declaraciones al diario Público, Gómez explicó que este paso atrás afecta tanto a su condición de parlamentario como a su papel en la dirección orgánica de Podemos Andalucía. «No tiene mucho sentido que yo, que claramente he apostado por la unidad y que he estado ahí, sea el portavoz de una cosa distinta», señaló, justificando así su renuncia como «lo más sensato».

Apuesta por la unidad y salida de la dirección

El parlamentario cordobés ostentaba la coportavocía de la dirección andaluza de Podemos desde enero, tras la renovación del Consejo de Coordinación bajo el liderazgo de Raquel Martínez, elegida secretaria general en diciembre de 2024. Gómez insistió en que «ya vamos tarde» para reconstruir un espacio de unidad en la izquierda andaluza y calificó la situación como un impasse que amenaza con fracturar el espacio compartido con IU también en Andalucía.

Trayectoria política

Natural de Puente Genil (Córdoba) y graduado en Historia por la Universidad de Córdoba, Gómez Jurado encabezó la lista de Por Andalucía por Córdoba en las autonómicas de 2022, en las que la coalición —integrada por Podemos, IU, Más País Andalucía, Alianza Verde, Verdes-Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz— obtuvo cinco escaños frente a la mayoría absoluta lograda por el PP de Juanma Moreno. Con 27 años, se convirtió entonces en el diputado más joven del Parlamento andaluz en la actual legislatura.

Contexto político

La decisión de Gómez se conoce a menos de un año de los próximos comicios autonómicos. IU ha puesto ya en marcha un proceso de primarias con vistas a reeditar la coalición Por Andalucía, mientras que Podemos aún no ha aclarado si concurrirá de forma independiente o dentro de una confluencia. El secretario de Organización y coportavoz estatal, Pablo Fernández, garantizó este lunes que «habrá papeleta de Podemos» en las autonómicas, aunque sin precisar si será en coalición o en solitario.

En junio pasado, Gómez defendía en el Parlamento el «buen trabajo» de los tres diputados de Podemos en el grupo Por Andalucía —Juan Antonio Delgado, Alejandra Durán y él mismo—, subrayando que, pese a las dificultades iniciales, el grupo ha logrado «marcar una oposición muy fuerte» al Gobierno andaluz del PP.