El debate sobre la quita de la deuda autonómica volvió a enfrentar este jueves en el Parlamento andaluz al Gobierno de la Junta y al PSOE-A, en un cruce de acusaciones en el que la portavoz socialista, María Márquez, reprochó al presidente Juanma Moreno y al PP andaluz su negativa a aceptar esta medida.

Márquez acusó al Ejecutivo autonómico de querer «tener entretenidos a los andaluces confrontando una y otra vez con el Gobierno de España». En su intervención, sostuvo que «la derecha quedó retratada para la historia en Andalucía con ‘Andaluz, este no es tu referéndum’ y ahora ustedes están diciendo lo mismo, ‘Andaluz, este no es tu dinero’».

La portavoz socialista pidió a Moreno que «deje de mentir» con este asunto y defendió que «es posible que nos quiten la mitad de la hipoteca y es posible que nos suban el sueldo, no es incompatible». En esa línea, preguntó al presidente de la Junta si «está queriendo que Andalucía tenga menos», algo que, dijo, «tendrá que explicarlo».

Además, anunció que el PSOE votará a favor de la iniciativa impulsada por el PP para modificar el modelo de financiación autonómica, al tiempo que retó a los populares a aclarar qué posición mantendrán sobre la condonación parcial de la deuda.

La respuesta de Moreno

Por su parte, el presidente de la Junta replicó que «ya se van poniendo las cosas en su sitio», señalando que el PSOE «ya no habla de 18.000 millones, sino de 140 millones de euros».

Moreno subrayó que los 140 millones de euros reconocidos por la ministra María Jesús Montero tras el Consejo de Ministros «no se pueden utilizar para gasto social, ni sanidad, ni educación, ni dependencia, solo para refinanciar la deuda».

En este sentido, comparó esta cifra con la «financiación singular» pactada con Cataluña: «Por 140 millones de euros que solo sirven para refinanciar la deuda, el PSOE sí que está dispuesto a poner 30.000 millones de euros más para Cataluña, que es lo que ha firmado Montero».

El presidente andaluz defendió la posición de su gobierno: «Yo por 140 millones de euros, en un presupuesto de 50.000 millones de euros, no voy a perder la dignidad de esta tierra para salvar a los independentistas, a los catalanes y al Gobierno de Sánchez». Y añadió: «No lo voy a hacer cuando nos deben cada año 1.500 millones de euros».

Deja un comentario

Deja un comentario