Este domingo ha tenido lugar en Sevilla el homenaje organizado por la Fundación Blas Infante con motivo del 89º aniversario del fusilamiento del denominado «padre de la Patria andaluza», título otorgado por el Parlamento de Andalucía en 1983 y recogido en el Preámbulo del Estatuto de Autonomía.
La cita comenzó a las 10:30 horas en el kilómetro 4 de la antigua carretera de Sevilla a Carmona, lugar donde se erige el monumento que recuerda su ejecución el 10 de agosto de 1936, en los inicios de la Guerra Civil española. Allí se realizó una emotiva ofrenda floral en la que pudieron participar todas las personas que lo habían solicitado previamente a la Fundación.
El acto, presentado por Antonio Manuel, contó con las intervenciones de Juan Miguel Vega, patrono de la entidad, y de Javier Delmás Infante, presidente de la Fundación y nieto del homenajeado, que afronta su segundo año al frente de la institución tras suceder a su madre, María de los Ángeles Infante. La música corrió a cargo de Fernando Reina, acompañado por la guitarra de Romero Pantoja, y la jornada concluyó con el himno de Andalucía.
Entre los asistentes se encontraban representantes de PP-A, PSOE de Sevilla, Podemos Andalucía, Izquierda Unida y Adelante Andalucía, así como miembros de sindicatos, organizaciones locales y de la Diputación de Sevilla. La alcaldesa de Aznalcázar, Manuela Cabello, y el coordinador del Observatorio Provincial de Memoria Histórica, Manuel Lay, subrayaron el valor del recuerdo como herramienta de progreso y la importancia de Blas Infante como referente de los valores democráticos y republicanos que motivaron la represión.
En este marco, el secretario de Turismo del PSOE-A, Francisco Javier Fernández, aprovechó para denunciar que Blas Infante se ha convertido en un «símbolo del desmantelamiento» de la Memoria Democrática en Andalucía, acusando al gobierno de Moreno Bonilla de haber iniciado el desmantelamiento de esta política desde su llegada a la Junta. Fernández reivindicó la necesidad de «verdad, justicia, reparación y no repetición» y advirtió de la importancia de formar a la juventud para que estos hechos no vuelvan a repetirse.