José Luis Prieto. - Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía ha cesado a José Luis Prieto como director-gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), el organismo encargado de gestionar el sistema de atención a la dependencia en la comunidad. El cese, firmado por la consejera de Inclusión Social, Loles López, y publicado en un BOJA extraordinario, se justifica oficialmente por «motivos personales».

Prieto ocupaba el cargo desde enero de 2023. A partir de ahora, su puesto lo asumirá de forma interina el actual viceconsejero de la Consejería, José Repiso, a la espera de un nuevo nombramiento oficial.

La salida se produce en un contexto de fuerte presión sobre la Agencia, con Andalucía registrando las listas de espera más largas de toda España: una media de 574 días para que una persona dependiente reciba una prestación. Aunque la Junta ha destacado el crecimiento del sistema -con más de 302.000 beneficiarios y 455.000 prestaciones-, sindicatos y colectivos sociales denuncian una gestión colapsada, un exceso de burocracia y numerosos retrasos que están afectando directamente a personas en situación de vulnerabilidad.

La marcha de Prieto se suma a otras dimisiones y ceses recientes dentro del sistema andaluz de dependencia. En Sevilla, el jefe del servicio de valoración dimitió hace unos meses, al igual que ocurrió anteriormente en Córdoba y Granada, donde fueron relevadas responsables críticas con las instrucciones internas sobre el orden de tramitación de expedientes.

Aunque desde la Junta se insiste en que la decisión responde a razones personales, fuentes internas apuntan a tensiones entre Prieto y el viceconsejero Repiso, con diferencias en la gestión y un clima de creciente enfrentamiento que habría precipitado su salida.

El Defensor del Pueblo Andaluz mantiene abierto un expediente por los retrasos en la tramitación de expedientes, especialmente en provincias como Granada, donde aún se tramitan solicitudes de 2022. Mientras, plataformas y sindicatos han anunciado nuevas movilizaciones para exigir un cambio de rumbo y una mejora real en la atención a la dependencia.

Deja un comentario

Deja un comentario