El colectivo «Quejío Andalú» pone en valor que, tras elecciones municipales de 2023, «Andalucía no se rinde», afirmando que «seguiremos trabajando en pro de un poder andaluz». Todo ello, tras las candidaturas andalucistas impulsadas para diferentes ayuntamientos, a pesar de conseguir «poco éxito en número de concejalías y alcaldías».
Así, el grupo de andalucistas destaca que Andalucía «también es una tierra saqueada, convertida en mano de obra barata». Ante ello, reivindican que «nos quieren calladas, pero no lo estamos». «Sabemos que el andalucismo no se agota en discursos institucionales ni en siglas que se desgastan. No creemos en los personalismos, ni en los proyectos que se alejan del pueblo al que dicen representar. Nuestro compromiso nace desde abajo, desde la necesidad urgente de una herramienta colectiva, horizontal y rebelde, que devuelva a Andalucía su voz, su dignidad y su futuro», afirman.
Ante ello, continúan su manifiesto informando de que «estamos en diálogo con quienes, como nosotras, saben que el andalucismo no puede seguir fragmentado ni al servicio de intereses ajenos». «Queremos una Andalucía que se piense desde sí misma, que se gobierne sin tutelas, que rompa con el marco que nos condena a ser siempre lo que otros decidan», recalcan desde el grupo de andalucistas.