El mundo del circo contemporáneo vuelve a reunirse en Andalucía. Del 21 al 23 de noviembre, el municipio gaditano de Prado del Rey acogerá el VI Encuentro de Circo en el Sur, una cita ya consolidada como uno de los eventos profesionales más importantes para artistas, compañías y gestores culturales del sector circense andaluz.
Organizado por la Asociación de Circo de Andalucía (ACA), y con el apoyo del INAEM, la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Prado del Rey, el CIRAE y el recién inaugurado espacio de circo Arsalabrasa, el encuentro reunirá durante tres días a profesionales de toda la región en un programa que combina formación, reflexión, espectáculos y convivencia.
Una cita indispensable para el circo del sur peninsular
El evento se desarrollará principalmente en el Espacio Arsalabrasa y el Espacio Cultural José Hinojo, y pretende fortalecer el tejido del circo contemporáneo en Andalucía mediante talleres creativos, espacios de diálogo y actuaciones abiertas al público.
Se trata de un encuentro bienal, cuya última edición tuvo lugar en 2023 en Villanueva del Arzobispo (Jaén), donde los participantes reflexionaron sobre el impacto social del circo en los territorios. En esta sexta edición, ACA reafirma su apuesta por seguir consolidando esta disciplina como una parte esencial del panorama escénico andaluz.
Tres días de talleres, mesas redondas y espectáculos
El programa del encuentro incluirá actividades tanto para profesionales como para el público general:
Viernes 21 de noviembre
- Sesión de bienvenida.
- Taller de presencia, dramaturgia y creación circense impartido por el creador Pau Portabella.
- Inauguración institucional del encuentro y del Espacio Arsalabrasa.
Sábado 22 de noviembre
- Taller sobre herramientas de gestión para profesionales autónomos, a cargo de UPTA España.
- Mesa redonda sobre Circo y Educación, con Txus Buffa y Guillermo Hunter (FEECSE), centrada en el impacto de la nueva Ley de Enseñanzas Artísticas.
- Continuación del taller de Portabella y sesiones de entrenamiento libre.
- Gran Gala de Circo en el Teatro Maestro José Toro Doblas, abierta al público y presentada por David Cebrián, con actuaciones de:
- Alumnado de la Escuela Arsa la Brasa
- Clara Bernet
- Duo Circuzoom
- Daniel Moldovan
- Sandra Susana Carrasco
Domingo 23 de noviembre
- «Café con Circo» entre profesionales.
- Conversatorio sobre dramaturgia en el circo contemporáneo.
- Actividad participativa «El circo sale a la calle: Circolimpiadas» en la Plaza de la Constitución.
- Paella de convivencia y acto de despedida.
Exposición y conciliación familiar
Durante todo el fin de semana, el Espacio Cultural José Hinojo acogerá la exposición «Circo Contemporáneo Andaluz Siglo XXI», comisariada por el CIRAE, que acercará al público la evolución y diversidad del circo andaluz actual.
Además, la organización habilitará un servicio de conciliación familiar, una apuesta por facilitar la participación de profesionales con menores a cargo y promover el acceso igualitario a la formación artística.

