- La cordobesa Juana Martín Manzano, premiada con el Premio Nacional de Moda
- Más de 200 propuestas para un verano cultural en Andalucía
El ciclo ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’ arranca este viernes 1 de agosto su 24ª edición con el estreno de Llámame Lorca, la nueva propuesta del bailaor y coreógrafo granadino Manuel Liñán, que permanecerá en cartel hasta el 31 de agosto. El programa, impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales junto al Patronato de la Alhambra, ofrecerá funciones de martes a sábado a las 22:00 horas.
Un homenaje flamenco a la simbología de Lorca
Llámame Lorca se presenta como una relectura flamenca del imaginario del poeta de Fuentevaqueros. “Quiero darle cuerpo y alma a todos los símbolos, emociones y paisajes que habitan en su universo poético”, explica Liñán. El espectáculo abordará temas como los deseos reprimidos, los amores imposibles, el papel de la mujer, el folclore o la tradición popular a través de la danza y la música.
La obra, que se podrá ver entre el 1 y el 16 de agosto, cuenta con un elenco cien por cien granadino y figuras destacadas como Curro Albaicín y Falete, que participarán en las funciones de los días 1, 7, 14 y 15. Completan el reparto artistas como Raquel Heredia ‘La Repompa’, José Maldonado, Antonio Campos, José Fermín y un cuerpo de baile y músicos en directo integrado por profesionales de primera línea.
Liñán firma además la adaptación de los textos y comparte escenario con intérpretes como Irene Morales, Rocío Montoya, Cristina Aguilera, Susana Sánchez y Cristina Soler, entre otros. La música corre a cargo de José Fermín, con la colaboración especial de Antonio Campos, y el diseño de iluminación es obra de Gloria Montesinos.
Miguel Poveda y José Mercé, entre los protagonistas del ciclo
A partir del 21 de agosto tomará el relevo el cantaor Miguel Poveda, con Había mil Federicos, una propuesta en la que traslada al cante la figura poliédrica de Lorca como poeta, músico, dramaturgo y conferenciante. Este espectáculo estará en cartel del 21 al 23 de agosto.
Con motivo del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, el ciclo incluirá dos espectáculos conmemorativos: el 28 de agosto actuarán Aurora Vargas, Lole Montoya y Lela Soto con la propuesta Cantaoras, y el día 29 será el turno de El Pele, Farruquito y Diego del Morao, con Romancero, un montaje que fusiona el cante, el baile y el toque de Córdoba, Sevilla y Jerez.
Como cierre de esta edición, el cantaor jerezano José Mercé ofrecerá el 30 de agosto un recital dedicado al compositor Manuel Alejandro, versionando algunos de sus temas más emblemáticos.
Un ciclo consolidado en la agenda cultural andaluza
El programa ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’, que nació en 2002, cumple 24 años convertido en un referente de la programación estival andaluza. Su objetivo ha sido, desde sus inicios, acercar la obra de Federico García Lorca al gran público a través de espectáculos escénicos que combinan danza, música y poesía en un entorno único como los jardines de la Alhambra.
Este año, la organización ha anunciado que ya se ha cubierto más del 80 % del aforo disponible entre venta directa y reserva de grupos, lo que confirma la consolidación del ciclo y el interés del público.