- Una joven de Jaén, presente en el premiado videojuego de Batman
- Estos son los premiados con las Medallas de Andalucía 2025
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha presidido en Sevilla la entrega de los Premios Extraordinarios en Enseñanzas Artísticas Superiores, que reconocen la innovación y la calidad artística de los Trabajos de Fin de Grado (TFG) en Música, Danza, Arte Dramático y Diseño.
En esta edición, se han concedido 8 premios a diez estudiantes de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla en sus distintos ámbitos y modalidades. Estos galardones reconocen, por primera vez, el mérito, el esfuerzo personal y la excelencia del alumnado que ha cursado con mayor brillantez estas enseñanzas. «Os doy la enhorabuena por vuestro talento, esfuerzo y creatividad y también a los docentes que han contribuido a vuestra formación», afirma Castillo.
El Premio Extraordinario en las Enseñanzas Artísticas Superiores de Danza, en la modalidad de innovación, el galardón ha recaído en Rebeca Gómez, por el trabajo ‘Binomio danza butoh y body weather: Propuesta de Entrenamiento para la danza contemporánea’; y en la modalidad a la calidad artística ha sido para Paloma Gómez, por su trabajo titulado ‘Análisis coreográfico-interpretativo de la pieza Vengo! de Sara Cano’. Ambas premiadas son alumnas del Conservatorio Superior de Danza Ángel Pericet de Málaga.
Premio en Música y Arte Dramático
El Premio Extraordinario en las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música a la innovación fue para Francisco José Sánchez, por su trabajo ‘La influencia de la inteligencia artificial, la realidad extendida y el motor gráfico Unreal Engine en la ansiedad escénica y la interpretación musical’, alumno del Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. En calidad artística, el galardón fue para Álvaro Cabanillas, por su trabajo ‘Teoría y praxis de la literatura musical para violonchelo solo a través de obras de Bach, Cassadó y Penderecki’, estudiante del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba.
Por su parte, en Arte Dramático, el Premio extraordinario a la innovación fue para Laura Corbacho y Sara López, por su trabajo ‘La actuación como herramienta pedagógica y entrenamiento para la capacidad motora en personas con Síndrome de Down’, en la Escuela de Arte Dramático de Sevilla. En la modalidad a la calidad artística fue para Ana Clara Justino, de la Escuela Superior de Arte Dramático Miguel Salcedo Hierro de Córdoba, por su trabajo ‘Nuestra historia’.
Premio de Diseño
En cuanto a Diseño, el Premio extraordinario a la innovación fue para Berta Álvarez Matito y Alba Cortejosa Fernández, por su trabajo ‘Entre mundos, diseño integral de escenografía para la adaptación cinematográfica de Neverwhere’, ambas alumnas de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Sevilla. En la modalidad a la calidad artística, el premio fue para Alberto Carmona, por su trabajo ‘Antología. Colección otoño/invierno 2024-25’, alumno de la Escuela Superior de Arte y Diseño José Val del Omar de Granada.