La Dirección General de Consumo ha emitido una serie de recomendaciones para afrontar con responsabilidad las promociones del 11/11, una jornada en la que se multiplican las rebajas en internet y aumentan las compras impulsivas online. El organismo aconseja planificar con antelación, elaborar una lista real de necesidades, comparar precios y condiciones entre marcas y fijar un límite de gasto para evitar consumos innecesarios.

Consumo recuerda que el 11 de noviembre, conocido como «Global Shopping Festival», concentra ofertas masivas que, en muchos casos, se extienden más allá de la fecha, por lo que apela a la prudencia: no dejarse llevar por la prisa ni por mensajes de urgencia que terminan en compras de las que luego uno se arrepiente.

Derecho de desistimiento: 14 días… y hasta 12 meses si no se informa

En las compras a distancia, las personas consumidoras cuentan —salvo excepciones— con 14 días naturales desde la recepción del producto para desistir del contrato sin penalización ni necesidad de justificar el motivo. La empresa debe informar de forma clara sobre cómo ejercer ese derecho y facilitar el formulario de desistimiento; si no lo hace, el plazo se amplía hasta 12 meses adicionales.

Principales excepciones

El desistimiento no se aplica a:

  • Bienes personalizados o confeccionados a medida.
  • Productos que caducan o se deterioran con rapidez (p. ej., flores).
  • Artículos precintados no aptos de devolución por higiene o salud si se han desprecintado (p. ej., ropa interior o de baño).
  • Bebidas alcohólicas con entrega posterior a 30 días y precio sujeto a fluctuaciones de mercado.
  • Grabaciones o software precintados si se desprecintan tras la entrega.
  • Comida, alojamiento (no vivienda), transporte de bienes, alquiler de vehículos y servicios de esparcimiento con fecha/periodo específicos.

Ciberseguridad: cuidado con el «phishing» y el «smishing»

Consumo insiste en comprar solo en sitios seguros (URL con https y candado) y usar métodos de pago protegidos, evitando transferencias directas. Durante eventos masivos proliferan intentos de «phishing» (correo) y «smishing» (SMS) que suplantan a marcas o empresas de transporte para robar datos personales y bancarios. Recomienda seguir los avisos de Consumo Responde, INCIBE y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Dónde informarte o reclamar

El servicio Consumo Responde ofrece información y asesoramiento gratuitos por teléfono 900 21 50 80, correo consumoresponde@juntadeandalucia.es, web y perfiles en X, Facebook e Instagram (horario: 8:00–20:00 de lunes a viernes; 8:00–15:00 los sábados, salvo festivos). También se puede acudir a los Servicios Provinciales de Consumo, a las OMIC y a las organizaciones de personas consumidoras.

Claves rápidas para comprar online el 11/11

  • Haz lista y presupuesto antes de comprar.
  • Compara precios y condiciones entre varias tiendas.
  • Verifica tu derecho de desistimiento y sus excepciones.
  • Compra solo en webs seguras (https) y desconfía de enlaces sospechosos.
  • Prioriza pagos seguros y desactiva guardado automático de tarjetas.

Con estas pautas, Consumo invita a disfrutar de las ofertas del 11/11 con prudencia, información y seguridad.