Christopher Rivas, coordinador nacional de Andalucía Por Sí. -AxSí

La Asamblea General de la Alianza Libre Europea (ALE) ha aprobado una moción presentada por Christopher Rivas, coordinador nacional de Andalucía Por Sí (AxSí), que sitúa al habla andaluza en el centro del debate sobre la diversidad lingüística en Europa.

La propuesta, respaldada por representantes de diversos territorios europeos, reclama que la Unión Europea reconozca el habla andaluza como parte del patrimonio cultural inmaterial de Europa. Lejos de tratarse de una reivindicación simbólica, la moción contempla medidas concretas: desde la inclusión del andaluz en programas educativos y culturales, hasta el impulso a la creación artística y digital en esta modalidad lingüística.

«El habla andaluza no es un defecto ni una caricatura. Es identidad, historia viva y herencia común de millones de personas en el mundo», defendió Rivas tras la votación para el reconocimiento del habla andaluza en Europa. La iniciativa pone fin a décadas de estigmatización y plantea la necesidad de proteger esta forma de hablar como una expresión legítima y valiosa, tanto por su arraigo en la sociedad andaluza como por su influencia decisiva en el español de América Latina.

El texto aprobado también aboga por una mayor inversión en investigación sobre sus orígenes y variantes, así como por su promoción en medios audiovisuales, escuelas y actividades culturales.

«No pedimos privilegios, pedimos respeto. El respeto que se le debe a una lengua viva, rica y popular, que es raíz y futuro de nuestra gente», concluyó el coordinador de AxSí.

Con esta moción, Andalucía entra en una nueva etapa en la defensa de su identidad lingüística dentro del marco europeo.

Deja un comentario

Deja un comentario