Andalucía ha descendido el número de sus parados en 60900 personas, casi el 10 por cierto en el último año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por la Junta. De hecho, a día de hoy, la cifra total de parados se sitúa en 669200 personas, manteniéndose en niveles similares a los del 2008.
La comunidad andaluza, así lo recalca su propia nota de prensa, aporta uno de cada tres parados menos a nivel nacional. Datos que reflejan el pequeño crecimiento del empleo en ámbitos como la hostelería o el comercio.
Una clara diferenciación en los parados de Andalucía
Mientras que la población parada de los hombres en este primer trimestre del año ha bajado casi cinco puntos, las mujeres, por el contrario, han incrementado las cifras de paro en un 8.98%.
Además, atenuándonos a las cifras del último año en su totalidad, el paro entre los hombres descendió un 15% mientras que en las mujeres apenas llegó al 3%.
Por otro lado, también hay que hacer una distinción entre las ocho provincias de Andalucía. El paro ha bajado este primer trimestre en provincias como Almería (-16,37%), Jaén (-12,73%), Granada (-2,55%), Huelva (-0,96%) y Córdoba (-0,30%). Sin embargo, ha crecido en Málaga (21,34%), Sevilla (9,34%) y Cádiz (0,17%).
En definitiva, los parados de Andalucía siguen bajando con respecto al año pasado debido a los buenos datos que esta teniendo la comunidad en términos de turismo, rompiendo récord y estableciéndose como una de las zonas de España que más extranjeros visita.