Javier Aureliano García. Imagen extraída de su cuenta personal de X.

La investigación de la segunda fase de la trama ‘Mascarillas’ en Almería, que analiza presuntas adjudicaciones irregulares de obras y servicios para el cobro de comisiones desde la Diputación Provincial, suma ya diez personas implicadas. A los cinco detenidos este martes se añaden otros cinco nuevos investigados, entre los que figuran dos hermanos del presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, según han confirmado fuentes de la investigación.

Aunque por ahora la cifra se sitúa en diez, los investigadores no descartan nuevos señalados conforme avancen las diligencias. Este miércoles, los esfuerzos se han centrado en tomar declaración a los arrestados en dependencias de la Guardia Civil.

Cargos suspendidos por el PP y actuaciones de la UCO

Entre los detenidos se encuentran el vicepresidente segundo de la Diputación, Fernando Giménez, y el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, ambos suspendidos cautelarmente de militancia por el PP. También permanece arrestado un técnico del Área de Fomento de la institución provincial y el hijo del alcalde de Fines, quien ya fue detenido en la primera fase de la operación en abril de 2021.

Paralelamente, agentes de la UCO se han presentado en el Ayuntamiento de Fines para recabar expedientes vinculados a la investigación.

Además, continúa figurando entre los detenidos Óscar Liria, exvicepresidente tercero de la Diputación, señalado como una figura clave en el origen de la trama debido a un contrato de más de dos millones de euros para la adquisición de material sanitario durante la primera ola de la covid-19.

Empresarios investigados y posibles delitos

La operación incluye también a dos empresarios, un hombre y una mujer —ambos supuestamente hermanos de García Molina—, investigados por cohecho, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales. Las responsabilidades atribuidas varían en función del papel que cada uno habría desempeñado en la presunta red.

Todos los detenidos pasarán este jueves a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, que dirige esta pieza separada declarada secreta.

Una trama que se amplía

La causa principal acumula ya 14 investigados judicialmente —entre ellos Giménez, Sánchez y Liria— además de siete empresas. Las diligencias apuntan a que los implicados «hubieran colaborado o, cuanto menos, facilitado» la adjudicación fraudulenta de contratos públicos a determinadas empresas con el objetivo de cobrar comisiones.

El origen de esta segunda fase se sitúa en las actuaciones de junio de 2021, cuando Liria fue arrestado por la supuesta compra fraudulenta de mascarillas, guantes y EPIs mediante un contrato de urgencia valorado en 2.036.186,24 euros, de los cuales el proveedor no llegó a cobrar ni la mitad.

La sospecha de mordidas en aquel contrato derivó en nuevas líneas de investigación que han llevado al juzgado a analizar si también se cobraron comisiones en otros contratos públicos de obras y servicios, algunos de ellos vinculados al propio Ayuntamiento de Fines.