Las últimas horas de la tarde del viernes y la madrugada de este sábado han transcurrido sin incidencias destacadas relacionadas con el temporal, según ha informado el servicio de Emergencias 112, dependiente de la Agencia de Emergencias de Andalucía y adscrito a la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta. Pese a esta relativa calma, el balance desde la llegada de la borrasca Claudia el pasado jueves deja 627 incidencias gestionadas en toda la comunidad.
La mayoría de los avisos se han debido a inundaciones en vías públicas, locales, sótanos y plantas bajas, además de problemas en carreteras secundarias por balsas de agua. También han sido frecuentes los incidentes provocados por el viento, con caídas de ramas, árboles y elementos del mobiliario urbano como farolas o señales.
Sevilla, Huelva y Cádiz concentran la mayoría de avisos
Por provincias, Sevilla encabeza el recuento con 196 incidencias, seguida muy de cerca por Huelva, con 193, y Cádiz, con 137. Málaga (57) y Córdoba (30) registran cifras menores, mientras que en el resto del territorio andaluz la incidencia del temporal ha sido mucho más reducida.
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha pedido este sábado “mantener la prudencia” ante los avisos naranjas por lluvias que continúan activos en gran parte del territorio. “Aunque la madrugada haya sido tranquila, no debemos bajar la guardia”, ha insistido, recalcando la importancia de seguir las recomendaciones del 112.
Plan de Emergencias activado en fase de preemergencia
La Junta mantiene desde las 09:28 horas del 27 de octubre el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en fase de preemergencia, situación operativa 0. Esta fase implica un seguimiento constante de la evolución meteorológica y de los fenómenos asociados, así como la difusión de información a autoridades y población.
Avisos activos este sábado
Para este sábado 15 de noviembre, la Aemet mantiene avisos naranjas por lluvias en:
- Huelva: Andévalo y Condado, y Litoral (de 10:00 a 20:00 h)
- Sevilla: Campiña (de 14:00 a 22:00 h)
- Cádiz: Litoral y Campiña (de 16:00 a 24:00 h)
El resto de provincias andaluzas continúan bajo avisos amarillos por lluvias, tormentas, viento o fenómenos costeros, con la excepción de Almería, que permanece sin riesgo meteorológico.
Recomendaciones del 112: evitar desplazamientos y extremar precauciones
Ante la persistencia de precipitaciones y tormentas, el 112 recuerda una serie de pautas esenciales:
- Evitar desplazamientos en carretera durante las horas de peor tiempo.
- Consultar el estado de las carreteras antes de viajar y seguir las indicaciones de paneles informativos y agentes.
- Reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y no cruzar zonas inundadas.
- No acampar ni estacionar cerca de cauces secos o riberas.
- En caso de tormenta, evitar árboles aislados, rocas solitarias u objetos metálicos.
- En zonas costeras, mantenerse alejado de rompeolas, miradores y paseos marítimos.
- En casa, ante una subida de agua, subir a plantas superiores y evitar sótanos y garajes.
- Asegurar objetos que puedan caer por el viento, como macetas o toldos.
- Si el viento sorprende en carretera, buscar un lugar seguro fuera del vehículo.

