El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho balance de la campaña de incendios forestales de 2025 en la comunidad, destacando la «respuesta rápida y eficaz» del operativo Infoca, que ha permitido que el 80% de los incendios registrados durante la temporada quedaran en conato. Moreno ha subrayado este resultado como especialmente positivo teniendo en cuenta las altísimas temperaturas del verano, con dos prolongadas olas de calor, y el retraso de las lluvias otoñales.
El balance se ha presentado durante la reunión del Comité Asesor Regional del Plan Infoca, celebrada en el Centro de Defensa Forestal (Cedefo) de Madroñalejo, en Aznalcóllar (Sevilla), uno de los 23 centros operativos con los que cuenta Andalucía. La campaña se ha prolongado 16 días más de lo previsto, hasta el 31 de octubre, debido a las condiciones meteorológicas, aunque desde el 1 de noviembre ha comenzado ya la época de peligro bajo de incendios gracias a las últimas precipitaciones.
Según los datos ofrecidos por Moreno, el operativo ha intervenido en 876 incidentes en terrenos forestales, de los cuales 182 fueron incendios y 694 conatos, con un total de 6.327 hectáreas afectadas (1.658 de arbolado y 4.669 de matorral y pasto). Esta cifra supone 2.618 hectáreas menos que la media del último decenio (8.945), lo que refleja una menor afectación del territorio. Solo tres siniestros alcanzaron la categoría de Gran Incendio Forestal (GIF) —Huércal de Almería, Burguillos y Lubrín— y en 13 casos fue necesario elevar el Plan Infoca a fase de emergencia, nivel 1, todos ellos sin daños personales y con escasos perjuicios materiales.
El presidente ha atribuido estos resultados al trabajo de los más de 4.700 profesionales del Infoca, a quienes ha agradecido su «tesón, profesionalidad y determinación». También ha reconocido la colaboración de los distintos cuerpos y organismos implicados, como la Guardia Civil, la Policía Adscrita, la Unidad Militar de Emergencias, el 112 Andalucía, el GREA, los Servicios de Protección Civil, Policías Locales, voluntariado, Cruz Roja y bomberos urbanos y provinciales, todos ellos coordinados desde la nueva Agencia de Emergencias de Andalucía.
Moreno ha avanzado que esta Agencia contará en 2026 con un incremento presupuestario de casi el 5%, alcanzando los 272 millones de euros. Además, ha anunciado la culminación del plan de ampliación de contratos a 12 meses para todos los fijos discontinuos del operativo, una medida pactada con los sindicatos que, según ha precisado, se completará en dos años en lugar de tres, «gracias a un esfuerzo económico que nuestros profesionales merecen». Asimismo, el Infoca incorporará dos nuevas unidades operativas, una de Maquinaria Pesada y otra de Fuego Técnico, reforzando así su capacidad de respuesta de cara a futuras campañas.

