Archivo - Detalle de la fábrica a pleno rendimiento durante la visita a la fabrica de mantecados la Estepeña. - Rocío Ruz - Europa Press - Archivo

El paro registrado en Andalucía aumentó en 2.535 personas durante el mes de octubre, lo que supone un repunte del 0,42% respecto al mes anterior, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con esta subida, la cifra total de desempleados se sitúa en 602.262, el dato más bajo en un mes de octubre desde 2007.

A pesar de los tres meses consecutivos de incremento, el desempleo en la comunidad ha caído en 52.515 personas en el último año, lo que equivale a un descenso interanual del 8,02%.

En paralelo, Andalucía ganó 29.544 afiliados a la Seguridad Social en octubre, un 0,85% más que el mes anterior, alcanzando un total de 3.493.777 cotizantes. En comparación con octubre del pasado año, la región suma 80.090 afiliados más, lo que representa un incremento del 2,35%.

El empleo creció en seis de las ocho provincias andaluzas, salvo en Cádiz, que perdió 5.180 afiliados (-1,19%), y en Málaga, con 1.118 menos (-0,15%). En términos interanuales, todas las provincias mejoraron sus cifras, encabezadas por Málaga (+24.830, +3,42%) y Sevilla (+19.570, +2,38%).

El paro baja en la construcción

Por sectores, el desempleo solo descendió en construcción (-840, -1,65%) y agricultura (-361, -1,11%), mientras que aumentó en servicios (+2.625, +0,63%), sin empleo anterior (+923, +1,32%) e industria (+188, +0,58%).

Los servicios siguen concentrando el mayor número de parados, con 417.224 personas, seguidos por quienes no tenían empleo anterior (70.658), construcción (49.972), industria (32.357) y agricultura (32.051).

Más paro femenino y juvenil

Del total de desempleados, 373.054 son mujeres, con un aumento mensual de 1.880 (+0,5%), y 229.208 hombres, 655 más (+0,3%). El paro entre los menores de 25 años creció en 1.891 personas (+3,63%), mientras que el de los mayores de esa edad subió en 644 (+0,12%).

Por provincias, el paro descendió en Córdoba (-288), Almería (-263) y Sevilla (-65), mientras que aumentó en Cádiz (+1.200), Málaga (+985), Granada (+590), Jaén (+235) y Huelva (+141).

En octubre se firmaron en Andalucía 298.621 contratos, apenas un 0,18% más que en el mismo mes de 2024. De ellos, 123.224 fueron indefinidos (-5,39%) y 175.397 temporales (-4,5%). Los contratos temporales representaron el 59,15% del total, frente al 40,85% de indefinidos.

En el conjunto del país, el paro aumentó en 22.101 personas (+0,9%), debido sobre todo al fin de la temporada turística, y se sitúa en 2.443.766 desempleados, también la cifra más baja en un mes de octubre desde 2007. El repunte de este año es, además, el más moderado desde 2022, cuando el paro bajó por última vez en ese mes.