La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado este miércoles al Gobierno andaluz del PP-A de «no estar haciendo absolutamente nada» ante la crisis derivada del fallo en el cribado de cáncer de mama en Andalucía. Durante su intervención en el Pleno del Congreso, Montero reprochó al Ejecutivo de Juanma Moreno su falta de explicaciones a las mujeres afectadas y la ausencia de medidas efectivas tras la «desaparición» temporal de informes e imágenes médicas en la aplicación ClicSalud+.
En su debate con el diputado popular Elías Bendodo, la ministra señaló que los ciudadanos «recuerdan cómo era la sanidad pública durante los gobiernos socialistas y cómo es ahora con el PP», asegurando que Andalucía vive «la mayor crisis de la historia de su sanidad pública». Montero subrayó que la Junta aún no ha explicado «qué ha ocurrido con los cribados ni cuántas mujeres son realmente las afectadas». Según sus palabras, «empezaron diciendo que eran cuatro y luego 2.000», mujeres que «habiéndose hecho una mamografía con una lesión que obligaba a seguimiento, ni fueron informadas ni se les realizaron las pruebas posteriores, con lesiones irreversibles en algunos casos».
La vicepresidenta cuestionó también la gestión de la Junta durante la caída de la aplicación ClicSalud+. «¿Por qué desaparecieron las pruebas y las mamografías de la aplicación, como reconocieron ayer por la tarde, y hoy ya volvían a estar disponibles?», preguntó Montero, recordando que «las propias mujeres habían entrado en su historial y habían visto que no estaban». Además, criticó que el Gobierno andaluz calificara de «infundio» las denuncias de las afectadas: «¿Por qué les dijeron que mentían cuando solo pedían explicaciones?».
Montero denunció que la Junta «no ha contratado ni un solo profesional desde que estalló esta crisis» y acusó al PP de practicar «la política de la apariencia, en parecer pero no hacer». También cuestionó que, si se trataba de un «error puntual», la Junta haya anunciado una remodelación del Servicio Andaluz de Salud (SAS). «El modelo que persiguen es el de los seguros privados», advirtió la vicepresidenta, quien exigió que «se asuman responsabilidades, se den explicaciones a las mujeres y se solucione de una vez el problema de la sanidad pública».
Desde el Partido Popular, Elías Bendodo respondió acusando a Montero de hipocresía por criticar un sistema que, según él, sufrió grandes recortes cuando ella fue consejera de Salud. «Fueron a la calle 7.753 profesionales médicos, se redujo en 1.500 millones el presupuesto sanitario y se firmaron conciertos con la sanidad privada por 500 millones que no se pagaron», replicó el diputado, subrayando además que «el protocolo del cribado de cáncer de mama lo hizo usted».
El intercambio de reproches continuó durante la sesión. La portavoz popular en el Congreso, Ester Muñoz, defendió que en Andalucía «se han dado explicaciones, se han asumido responsabilidades y se están cambiando los protocolos», mientras Montero insistió en que el Gobierno andaluz ha «abandonado» a las mujeres afectadas y «las ha llegado a acusar de mentirosas».
También intervino el diputado del PP Juan Bravo, quien recordó que fue Montero «la de los cribados». A lo que la vicepresidenta replicó con contundencia: «¿A quién pretenden ustedes engañar? Asuman su responsabilidad en las comunidades donde gobiernan».