La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha asegurado que Moreno Morilla «está desbordado» y que no sólo «no sabe qué tiene que hacer» ante la grave crisis sanitaria, sino que, ha señalado, «no va a hacer nada».
Tras criticar que no hay «diagnóstico» de lo que ha ocurrido y que «no han respondido nada», Montero ha destacado que lo que se conoce es «la punta del iceberg». A su juicio, «esto no es un fallo, esto es el síntoma de un colapso». «Es como la fiebre en una enfermedad, aparece y hay que prestarle atención», ha destacado.
Asimismo, la secretaria general de los socialistas andaluces ha criticado que no solamente no se publican las listas de espera, sino que además hace unos días «se suspendió la comunicación por escrito a las pacientes y a los pacientes para decirles que ya tenían la cita».
Es una «situación de desbordamiento», ha insistido María Jesús Montero, quien ha destacado que no ha «escuchado nada del señor Moreno Bonilla que me permita ver que van a tomarse este tema en serio».
Para la responsable socialista al presidente andaluz lo que le preocupa es el «desgaste político», cuando de lo que debería preocuparse es de los pacientes y mujeres afectadas. «Que no esté tan preocupado por cómo esto va a repercutir en su imagen o por cómo se va a poder intentar acallar la voz de los medios de comunicación» ha señalado.
Montero ha recordado, además, que los seguros privados han subido un 35% en Andalucía porque «la gente no espera ya la cita, no se fía», lo que supone que se esté «privatizando el sistema por la puerta del deterioro de los servicios públicos que no inspiran confianza a los ciudadanos».
Por otra parte, María Jesús Montero ha criticado que se justifique el nombramiento de Antonio Sanz como consejero de Salud «porque se dice que es una persona experta en emergencias», cuando, asegura, «no se trata de gestionar una emergencia, se trata de gestionar un sistema sanitario que tiene que preservar la vida de las personas, que tiene que cuidar de las personas y que tiene que prevenir la aparición de enfermedad».
La líder socialista ha señalado que si cambia el nombre de la Consejería es porque «piensan hacer y están haciendo una operación cosmética, llevándose por delante conceptos trabajados durante mucho tiempo».
Montero ha criticado, además, que Sanz «no tiene ningún conocimiento del sistema sanitario» y es un consejero «a tiempo parcial». «¿De verdad que la situación que vivimos merece, en Andalucía, un consejero a tiempo parcial que no tiene ni idea del sistema sanitario y mientras se está resquebrajando la confianza que la gente tiene en lo público? Me parece gravísimo que esto ocurra», ha subrayado.
Montero se ha preguntado, asimismo, si no es casualidad que Sanz también «lleva las relaciones con los medios de comunicación», y las campañas de publicidad institucionales, desde el Gobierno andaluz. A su juicio, «están más interesados en que no se hable, que no se cuente, que se acallen los testimonios de las mujeres que están diciendo que su vida se ha puesto en riesgo o directamente se ha visto afectada con una mastectomía o con una situación que ya es irreversible».
«Esto es tan grave que tiene que aflorar y tiene que ver la luz», ha insistido María Jesús Montero, para quien el nombramiento de Sanz como consejero de Salud «insisto, no es casualidad». «Es una persona que no es experta en sistemas sanitarios, que es experto en apagar fuego político, en poner siempre al partido por encima del interés general y que, además, casualidad, es la persona responsable actualmente en el Gobierno de llevar las relaciones con la empresa que tutela los medios de comunicación».