Cientos de personas han vuelto a manifestarse en Andalucía por el escándalo de las mamografías que ha provocado la dimisión de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández. Aunque el presidente del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno, prometió la inserción de nuevos profesionales sanitarios y anunció que había aceptado la petición de Hernández de abandonar el equipo de gobierno, las afectadas aseguran que no es suficiente.
«Moreno dimisión» es el cántico que ha predominado este viernes en pleno centro de Málaga frente a la delegación territorial de la Consejería de Salud y Consumo. La manifestación ha empezado paralizando el tráfico, pues la falta de previsión de los efectivos de Policía Local, que no cortaron el flujo a tiempo, mantuvo durante unos minutos a varios vehículos detenidos, sin poder avanzar, en plena calle Córdoba. Un taxi, un autobús y otros turismos tuvieron que dar marcha atrás y abandonar la vía.
«Más recursos, más personal y menos privatización»
Numerosos colectivos sociales han acudido al encuentro, con el apoyo de Amama, la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama. Reclaman más recursos para los servicios públicos, más personal y menos privatización en la sanidad. «En un tema de salud que afecta especialmente a las mujeres y de esta magnitud habrá que depurar más responsabilidades de las que se están haciendo de entrada», ha denunciado una de las manifestantes. «Han sido dos mil mujeres pero son muchas más. Yo en Málaga soy una de las perjudicadas. Pedimos una prevención real y una actuación rápida que salve vidas a las mujeres», ha reclamado.


Una de las organizadoras insiste. «A mí no me vale que Moreno diga que no estaba informado. Si eso sucede, lo mejor es que se quede en su casa y se dedique a otra cosa», ha asegurado. «El que tiene que dimitir es él, que es quien tiene la responsabilidad». Lo cierto es que han sido tres personas distintas las que han ocupado la dirección de la Consejería de Salud de la Junta bajo el gobierno de Juanma Moreno: Jesús Aguirre, Catalina García y Rocío Hernández. Ahora será Antonio Sanz quien tome la cartera.
«Pues ahora sí que tienen ansiedad e indignación», responde una manifestante acerca de las declaraciones de Moreno, que aseguró cuando estalló el caso a principios de octubre que no se había informado a las víctimas precisamente para evitarles sufrimiento. La organizadora que ha atendido a este medio pone el foco también en otros cánceres. Ella misma ha sido operada de un tumor en la nariz en mayo, tras dos años de espera sin saber si era maligno o benigno. Andalucía continúa saliendo a las calles para reclamar servicios públicos de calidad, tan solo a unos meses de las elecciones.